El precio de los tamales aumentará un 15% para el Día de la Candelaria
El Día de la Candelaria, que se celebra el 2 de febrero, es una fecha en la que quienes sacaron el niño Dios en la Rosca de Reyes deben pagar su deuda de tamales. Sin embargo, este año, los tamales serán más caros.

Según la Alianza de Pequeños Comerciantes (Anpec), los tamales tendrán un aumento de precio del 15% este año, en relación al 2024, al pasar de 956 pesos a 1099 pesos por 20 tamales.
El cálculo de este costo considera 20 tamales grandes o 40 de tamaño promedio, con tres litros de champurrado y dos refrescos tamaño familiar, de 3 litros.

Además, según la Anpec, se prevé que este domingo 2 de febrero se vendan entre 25 y 30 millones de tamales, y según el negocio y la región, las ventas podrían aumentar hasta un 400% para esta fecha.
¿Qué es el tamal?
El tamal proviene del náhuatl “tamali”, que significa “envuelto”, y es un platillo tradicional de la gastronomía latinoamericana.

Consiste en una masa de maíz rellena de diversos ingredientes, que se envuelve en hojas de maíz o plátano, entre otros.
En cada región de México, los tamales tradicionales son diferentes y, según la Anpec, se estima que en el país hay más de 500 variedades.
El Día de la Candelaria, una tradición mexicana
Tradicionalmente, el 2 de febrero, las familias mexicanas se reúnen, tras las festividades de Navidad, Año Nuevo y Día de Reyes, para concluir este periodo de celebración.
En esta fecha, quienes sacaron al niño Dios en la Rosca de Reyes deben llevar tamales y champurrado para compartir con sus familiares y amigos.
Los tamales son un símbolo de abundancia y prosperidad, y su consumo en el Día de la Candelaria representa el fin de las fiestas navideñas y el inicio de un nuevo ciclo agrícola.