Tonalá Niega Obligación de Liquidar a Recolectores de Caabsa en Medio de Controversia

En un giro reciente en la gestión de residuos sólidos del municipio de Tonalá, el alcalde Sergio Chávez ha declarado que la administración local no está obligada a liquidar a los trabajadores de Caabsa, la empresa encargada de la recolección de basura. Esta afirmación se produce en un contexto de crecientes manifestaciones y recursos legales interpuestos por los empleados de la compañía, quienes buscan que el municipio asuma la responsabilidad de sus liquidaciones.

Chávez, en declaraciones recogidas por Roberto Hurtado y Sonia G. Gamiño de Grupo Milenio, enfatizó que la responsabilidad recae directamente en la empresa Caabsa, siendo esta la entidad contratante y, por ende, la obligada a cumplir con las leyes laborales. «Los de los empleados no es un tema, ni responsabilidad del municipio, es responsabilidad de la empresa, la empresa los debe de liquidar con todas las de la ley», afirmó el alcalde, según Milenio (https://www.milenio.com).

Retención de Pago a Caabsa Como Garantía

Ante la inminente finalización del contrato de comodato con Caabsa, el ayuntamiento de Tonalá está considerando retener el último pago a la empresa, correspondiente al mes de marzo, como una medida de presión para asegurar la liquidación de los trabajadores. Según Chávez, este cheque, que asciende a aproximadamente 10 millones de pesos, podría ser retenido hasta que se encuentre una solución que garantice los derechos laborales de los empleados. «Me voy a adelantar y espero no incurrir en ningún quebranto de la ley, yo lo que les debo a Caabsa, les debo nada más la factura del mes de marzo», explicó el alcalde, mostrando una postura firme en la defensa de los intereses de los trabajadores afectados.

Expectativas Ciudadanas y Desafíos en la Recolección de Basura

Mientras tanto, los habitantes de Tonalá aguardan con expectativa la transición en la gestión de la recolección de basura, esperando que el ayuntamiento pueda ofrecer un servicio más eficiente y confiable. Sin embargo, también reconocen que la colaboración ciudadana es fundamental para mantener las calles limpias y evitar la acumulación de residuos. Ana Herrera, vecina de Tonalá, comentó a Milenio: «Enfrente de mi casa hay un montón de basura escombro y seguido nos echan mucha basura costales de basura ayer recogí un montón ahí debajo del árbol porque nos la echan, el camión sí pasa pero la gente no la echa».

Por otro lado, Gustavo de la Cruz Silva, residente de la colonia Jalisco, expresó satisfacción con el servicio actual de recolección, pero manifestó preocupación por otros aspectos de la gestión municipal, como la seguridad y el alumbrado público. «Yo no tengo ninguna queja de eso de la recolección de basura, porque sí ha estado muy bien el servicio y sí han estado frecuentemente pasando y de eso no tengo ninguna queja, pero hay otras cosas que sí nos preocupan porque como la seguridad el alumbrado y la delincuencia», señaló.

Implicaciones Legales y Futuro de la Gestión de Residuos

La postura del alcalde Chávez plantea interrogantes sobre las responsabilidades legales y financieras en la transición de la gestión de residuos sólidos. Si bien el municipio argumenta no tener la obligación directa de liquidar a los trabajadores de Caabsa, la retención del pago pendiente podría generar un conflicto legal con la empresa. Expertos en derecho laboral sugieren que la situación requiere un análisis detallado de los contratos y acuerdos existentes entre el municipio y la empresa, así como de las leyes laborales aplicables.

El futuro de la gestión de residuos en Tonalá se vislumbra como un desafío complejo que involucra aspectos legales, financieros y operativos. La administración municipal deberá encontrar un equilibrio entre la defensa de los derechos laborales de los trabajadores de Caabsa y la garantía de un servicio de recolección de basura eficiente y sostenible para la ciudadanía. La participación activa de los vecinos y la transparencia en la gestión serán clave para superar los obstáculos y construir un futuro más limpio y ordenado para el municipio.

Próximos Pasos y Posibles Soluciones

El ayuntamiento de Tonalá está considerando diversas opciones para resolver la situación, incluyendo la mediación entre Caabsa y sus trabajadores, la búsqueda de alternativas de financiamiento para cubrir las liquidaciones y la evaluación de nuevos modelos de gestión de residuos que prioricen la eficiencia y la sostenibilidad. La colaboración con otras instancias gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil también podría ser fundamental para encontrar soluciones innovadoras y efectivas.

  • Mediación entre Caabsa y sus trabajadores.
  • Búsqueda de alternativas de financiamiento.
  • Evaluación de nuevos modelos de gestión de residuos.

La situación en Tonalá refleja los desafíos que enfrentan muchos municipios en la gestión de servicios públicos externalizados y la necesidad de garantizar los derechos laborales de los trabajadores en un contexto de cambios económicos y sociales. La resolución de este conflicto podría sentar un precedente importante para otras localidades que se encuentran en situaciones similares.