La Tormenta Perfecta: Una Anciana Fallece en Catarroja Durante la DANA

La Comunidad Valenciana está viviendo momentos de profundo dolor tras las devastadoras inundaciones causadas por la reciente DANA. En Catarroja, un municipio de Valencia, la tragedia golpeó con especial crudeza cuando una anciana de 91 años perdió la vida en medio de la furia del agua. La comunidad se encuentra consternada, mientras las autoridades investigan las circunstancias que rodearon este lamentable suceso.

Relato de un Testigo: La Impotencia ante la Catástrofe

Salvador Baixauli, yerno de la víctima, relató con detalles desgarradores cómo presenció la muerte de su suegra. Según su testimonio, recogido por Joaquín Gil de El País (2025), la anciana se encontraba en su domicilio, una planta baja ubicada en una de las zonas más afectadas por el desbordamiento del barranco del Poyo. La cuidadora de la anciana, Sandra, intentó desesperadamente ponerla a salvo, pero la rapidez con la que el agua irrumpió en la vivienda hizo imposible cualquier intento de rescate. «Sandra decía: ¡La abuela se ahoga, la abuela se ahoga!», recuerda Baixauli, con la voz quebrada por el dolor.

Según Baixauli, la alerta masiva enviada por la Generalitat llegó demasiado tarde. «Cuando entró la alerta en los teléfonos, pensábamos que era una broma», ironiza, evidenciando la desconexión entre la magnitud de la tragedia y la respuesta oficial.

La Desesperación en las Calles: Un Escenario Apocalíptico

Tras la muerte de su suegra, Baixauli describe un panorama desolador. «La congoja era grandísima. No sabíamos dónde ir. Pensábamos que se nos iba a caer la finca», afirma. Las calles de Catarroja se convirtieron en un escenario apocalíptico, con personas vagando desorientadas en medio del lodo y la destrucción. Baixauli, junto a su esposa, se adentró en la vivienda de su suegra en busca de su cuerpo, encontrándolo entre los escombros y la oscuridad. «Escuchamos la voz de Sandra. Estoy arriba, nos dijo. Y nos la llevamos a casa», relata con emoción.

La Investigación en Curso: Buscando Respuestas y Responsabilidades

La jueza de Catarroja, Nuria Ruiz Tobarra, está a cargo de la investigación penal de la riada. Salvador Baixauli, junto con más de un centenar de víctimas, ha declarado como testigo, buscando esclarecer lo sucedido y determinar si hubo negligencia por parte de las autoridades. La principal interrogante es si se pudo haber evitado la tragedia si la alerta se hubiera emitido con mayor anticipación.

El Testimonio de un Experto: El Riesgo Torrencial del Barranco del Poyo

En el marco de la investigación, José Eliseo Pardo, catedrático de Ingeniería Cartográfica y Geodesia de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), declaró como perito. Pardo explicó que el desbordamiento de los barrancos durante la DANA provocó que el agua alcanzara una altura de hasta 3,7 metros en algunas poblaciones. Según El País (2025), el experto calificó el barranco del Poyo como de «riesgo torrencial» y presentó un mapa de los calados del agua en la comarca valenciana de L’Horta Sud, zona cero de la catástrofe.

Lecciones Aprendidas: La Importancia de la Prevención y la Información

La tragedia de Catarroja ha puesto de manifiesto la necesidad de mejorar los sistemas de prevención y alerta ante fenómenos meteorológicos extremos. Baixauli denuncia la falta de información y la lentitud en la respuesta de las autoridades. «El otro problema fue la desinformación», añade. Si las autoridades hubieran informado a tiempo sobre la magnitud de la amenaza, quizás se habría podido salvar la vida de su suegra y de otras personas vulnerables.

  • Mejora de las infraestructuras: Es fundamental invertir en la construcción y mantenimiento de infraestructuras que permitan mitigar el impacto de las inundaciones.
  • Limpieza de los barrancos: La acumulación de sedimentos y vegetación en los cauces de los barrancos puede agravar el riesgo de desbordamiento.
  • Sistemas de alerta temprana: Es necesario contar con sistemas de alerta temprana eficientes que permitan informar a la población con la suficiente antelación.
  • Concienciación ciudadana: Es importante educar a la población sobre los riesgos de las inundaciones y las medidas de autoprotección.

Un Futuro Incierto: La Reconstrucción de una Vida

Mientras tanto, Salvador Baixauli se enfrenta a la difícil tarea de reconstruir su vida. Su vivienda ha sufrido graves daños y el recuerdo de la tragedia lo atormenta. «En la casa de mi suegra, hemos puesto una marca en la pared. Hasta aquí llegó la riada de 2024», zanja emocionado. La comunidad de Catarroja se une en el dolor y la solidaridad, buscando fuerzas para superar esta difícil prueba.

Referencias