Aeropuerto Matecaña: Cambios Significativos en las Rutas Aéreas

El aeropuerto internacional Matecaña de Pereira está experimentando una serie de cambios en sus rutas aéreas, generando expectativas y ajustes para los viajeros. Según informes de Pulzo.com (2024), mientras se prepara para la suspensión de la ruta directa a Santa Marta, el aeropuerto se alista para recuperar vuelos hacia destinos internacionales clave como Miami y Nueva York.

Suspensión de la Ruta Pereira-Santa Marta

La aerolínea JetSmart cesará la operación de la ruta directa entre Pereira y Santa Marta a partir del 5 de abril de 2025. El último vuelo está programado para el 4 de abril de 2025. Esta decisión, según La Patria (Pulzo.com, 2024), responde a una solicitud de suspensión presentada por la aerolínea desde febrero, afectando a los viajeros que deberán ahora hacer escalas en Bogotá o Medellín para llegar a su destino en la costa caribeña.

Esta ruta ya había presentado interrupciones desde 2022, coincidiendo con la crisis de Viva Air y Ultra Air, que culminó con la quiebra de ambas compañías. La suspensión definitiva representa un desafío para la conectividad de Pereira con uno de los destinos turísticos más importantes de Colombia.

Alternativas y Nuevas Oportunidades

A pesar de la pérdida de la ruta a Santa Marta, el aeropuerto Matecaña está explorando nuevas alternativas para compensar esta situación. Durante la Semana Santa, la aerolínea Clic operará vuelos hacia Tolú (Sucre) los días 12, 14, 16, 19 y 20 de abril. Tolú, conocido por sus playas paradisíacas y como puerta de entrada a otros destinos turísticos como Coveñas, se presenta como una opción atractiva para los viajeros, según reporta Pulzo.com (2024).

Remodelaciones en el Aeropuerto de Tolú

Las recientes remodelaciones en el aeropuerto de Tolú, impulsadas por la Aerocivil, permitirán mejorar significativamente su funcionamiento, habilitándolo para recibir vuelos internacionales. Esto amplía las posibilidades de conectividad y el potencial turístico de la región.

El Regreso de la Ruta Pereira-Miami

Una de las noticias más destacadas es la posible reanudación de la ruta Pereira-Miami, operada por American Airlines. Luis Fernando Collazos, gerente de la terminal aérea, informó a El Diario que la Aerocivil está realizando estudios para permitir que la ruta se reactive a partir del 17 de abril. La suspensión de esta ruta en octubre de 2024 se debió al cambio de aviones por modelos de mayor capacidad, lo que generó dudas sobre la capacidad del aeropuerto Matecaña para recibirlos (Pulzo.com, 2024).

El 14 de abril se realizará una prueba en simulador para evaluar la viabilidad de operar con los nuevos aviones. Si los resultados son favorables, se dará luz verde para retomar el trayecto. Collazos también mencionó conversaciones con Copa Airlines para explorar nuevas oportunidades de conectividad internacional.

Nueva Ruta Directa a Nueva York

Adicionalmente, a partir del primero de junio de 2025, Avianca comenzará a operar vuelos directos entre Pereira y Nueva York (Estados Unidos). Este vuelo, con una duración estimada de 5 horas y 45 minutos, ofrecerá una conexión directa con uno de los principales centros urbanos del mundo, facilitando el intercambio comercial y turístico entre la región y Estados Unidos.

Implicaciones para los Viajeros

Estos cambios representan tanto desafíos como oportunidades para los viajeros del Eje Cafetero. La suspensión de la ruta a Santa Marta requerirá que los pasajeros planifiquen sus viajes con escalas, mientras que la reanudación de la ruta a Miami y la apertura de la nueva ruta a Nueva York ampliarán las opciones de conectividad internacional y fomentarán el desarrollo económico y turístico de la región.

Costos de Traslado al Aeropuerto

Para aquellos que se desplazan al aeropuerto, es importante tener en cuenta que un taxi desde el centro de Pereira puede costar entre 20.000 y 25.000 pesos, dependiendo de la distancia y los recargos por entrar y salir de la terminal aérea (Pulzo.com, 2024).

Conclusión

El aeropuerto Matecaña está en constante evolución, adaptándose a las necesidades del mercado y buscando nuevas oportunidades para mejorar la conectividad de Pereira con el mundo. A pesar de la pérdida de la ruta a Santa Marta, la reanudación de vuelos a Miami y la apertura de la ruta a Nueva York representan pasos importantes hacia un futuro más conectado y próspero.