Benedetti detalla el futuro de la consulta popular: «No se puede prohibir»
El ministro del Interior, Armando Benedetti, está ofreciendo detalles cruciales sobre la consulta popular que está impulsando el Gobierno Nacional. En un encuentro reciente con representantes de las Juntas de Acción Comunal (JAC), Benedetti destacó el papel fundamental que estas organizaciones están desempeñando en la promoción de la iniciativa del Ejecutivo. Según informes de Pulzo.com, la consulta aún requiere el aval del Senado para que los colombianos puedan participar en las urnas.

El rol protagónico de las JAC
Benedetti está enfatizando que las JAC están asumiendo un rol protagónico en la organización de los comités del sí, que buscan promover la consulta popular. «El presidente no está conformando nada, son las juntas de acción comunal, cualquier colombiano puede crear un comité por el sí a la consulta desde ya y usted no puede prohibir eso, son la fuerza social», afirmó Benedetti, según Pulzo. Esta declaración está respondiendo a las preocupaciones sobre la posible participación directa del presidente Gustavo Petro en la organización de estos comités.
¿Cuántas preguntas incluirá la consulta?
Una de las preguntas clave que está surgiendo en torno a la consulta popular es el número de preguntas que se incluirán en el formato final. Inicialmente, las preguntas se están enfocando en el apoyo de los colombianos a las reformas sociales propuestas por Petro. Sin embargo, existen dudas sobre la posibilidad de añadir preguntas adicionales. Benedetti está asegurando que solo se tendrán en cuenta 12 preguntas enfocadas en el tema central. «Es la tercera que vez que digo que no va a haber temas de fantasía, no va a tener más de 12 preguntas», añadió el ministro, según información de Pulzo.com.

La estrategia del Gobierno y el respaldo popular
El Gobierno Nacional está afianzando su estrategia para impulsar el respaldo popular a la reforma a través de esta consulta. El presidente Petro está insistiendo en la importancia de establecer comités en todo el país para respaldar la Consulta Popular por la Reforma Laboral. Según Pulzo, Petro está enfatizando que esta estrategia busca garantizar una amplia participación ciudadana en el proceso y adelantó detalles sobre el contenido de las preguntas que se incluirán en la consulta.
Petro explica la necesidad de comités del Sí
«En cada punto de Colombia debe haber un comité del Sí. Lo primero que la gente va a preguntar es ¿sí, para qué? ¿En qué consiste? Pues ahí empieza la educación popular. Pues es que es esto, compañero, queremos votar por esto. Compañera, mira, ¿le interesa o no le interesa?», expresó Petro, según Pulzo. El presidente está haciendo hincapié en la necesidad de informar y educar a la población sobre los objetivos de la consulta.
El enfoque en la Reforma Laboral
Petro también está señalando la importancia de ser concisos en las preguntas, enfocándose en lo esencial de la Reforma Laboral. «Primero es que la reforma laboral vuelva a ser. Pero eso tiene unos puntos que ya no son todos los artículos, porque si sale un mamotreto, nadie lo llena. Entonces, son 10 preguntas, algo así, que den lo esencial que queríamos de la Reforma Laboral», agregó el presidente, según lo reportado por Pulzo.com.
Reacciones y Debate
La iniciativa de la consulta popular sigue generando debate mientras el Gobierno está trabajando para obtener un amplio respaldo popular a sus reformas. La participación de las JAC y el número de preguntas que se incluirán son temas que están siendo objeto de discusión y análisis por parte de diversos sectores de la sociedad. El ministro Benedetti está desempeñando un papel clave al proporcionar información y aclarar dudas sobre el proceso.
Según Redacción Nación (Pulzo.com) , el evento con las JAC tuvo lugar el 3 de abril de 2025 en la Casa de Nariño, donde los representantes expresaron su respaldo a las iniciativas del Gobierno del Cambio.
El debate sobre la consulta popular y las reformas del Gobierno está lejos de concluir, y los próximos meses serán cruciales para determinar el futuro de esta iniciativa.