Cundinamarca es el primer departamento en tener ruta de atención al maltrato animal

La Gobernación de Cundinamarca anunció la creación de la primera ruta de atención integral al maltrato animal en Colombia, que busca brindar una atención oportuna y efectiva a los animales que han sido víctimas de este delito.

La ruta está conformada por un equipo interdisciplinario de profesionales, que incluye médicos veterinarios, abogados y trabajadores sociales, quienes se encargarán de atender los casos de maltrato animal y brindar el apoyo necesario a las víctimas y sus familias.

Además, la ruta cuenta con el apoyo de la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), quienes se encargarán de investigar y sancionar a los responsables de maltrato animal.

¿Cómo funciona la ruta?

Para activar la ruta, es necesario denunciar el caso de maltrato animal ante cualquiera de las entidades que la conforman. Una vez recibida la denuncia, el equipo interdisciplinario se encargará de evaluar el caso y brindar la atención necesaria a la víctima.

La ruta incluye atención médica, psicológica y legal, así como el seguimiento del caso hasta su resolución.

Importancia de la ruta

La creación de esta ruta es un paso fundamental para combatir el maltrato animal en Cundinamarca. Hasta ahora, no existía un mecanismo específico para atender estos casos, lo que dificultaba la protección de los animales y la sanción de los responsables.

Con esta ruta, Cundinamarca se convierte en el primer departamento del país en brindar una atención integral al maltrato animal, lo que demuestra el compromiso de las autoridades con el bienestar de los animales.