Petro implicado en millonario esquema con 'influencers'

El presidente Gustavo Petro enfrenta acusaciones de invertir cuantiosos recursos públicos en una red de 'influencers' para promover su agenda y atacar a la oposición.

Millonario gasto en 'bodegas'

Según el concejal de Bogotá, Daniel Briceño, el gobierno de Petro ha destinado 2.336.738.248 pesos a 'influencers' desde 2022.

  • 2022: 56 millones de pesos
  • 2023: 707.795.428 pesos
  • 2024: 1.379 millones de pesos

Se espera que en 2025 se inicien renovaciones de contratos con un valor superior a 193 millones de pesos.

'Bodegueros' al servicio del gobierno

Entre los señalados de promover la agenda del gobierno en redes sociales se encuentran:

  • Celso Tete Crespo: Ha recibido alrededor de 280 millones de pesos desde 2023.
  • David Enrique Porras Pérez: Su contrato en 2024 ascendió a 57.400.000 pesos.
  • Germán López Álvarez: Devengó un total de 67.500.000 pesos, de los cuales 50 millones fueron en 2023.
  • Jader David Rozo ('Don Izquierdo'): Ha recibido más de 74 millones de pesos, de los cuales 63 millones fueron en 2024.
  • Laura Daniela Beltrán Palomares ('Lalis'): Devengó 127 millones de pesos entre 2022 y 2024.
  • Laura Julieth Martínez Morales ('La Julieta'): Recibió 113 millones de pesos entre 2023 y 2024.

Estos 'influencers' supuestamente utilizan sus cuentas en redes sociales, con seguidores que van desde 172 mil hasta 364 mil, para difundir información favorable al gobierno y orquestar ataques contra los opositores.

Críticas y cuestionamientos

Las acusaciones contra el gobierno de Petro han generado críticas de la oposición, que señala que estos gastos podrían ser reducidos para aliviar la crisis fiscal del país.

Los cuestionamientos también se basan en el plan de austeridad anunciado por el gobierno, que contrasta con las inversiones en 'influencers'.

Por su parte, el gobierno no se ha pronunciado oficialmente sobre estas denuncias.