El presidente Petro recula en la congelación de recursos de Colpensiones: Fue un error de dos funcionarios

En un giro inesperado, el presidente Gustavo Petro ha anunciado la revocación de la congelación de los recursos de Colpensiones, medida que había generado preocupación y rechazo entre los colombianos.

«Quiero decirles que hubo un error de dos funcionarios que ya no están en el Gobierno, que tomaron una decisión sin consultarme. Yo no conocía esa decisión hasta el día de ayer»

Petro explicó que los funcionarios en cuestión, el exministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, y el exdirector de Colpensiones, Jaime Dussan, tomaron la decisión de manera unilateral sin su conocimiento o aprobación.

Reacciones positivas a la revocación

La noticia del retroceso ha sido recibida con beneplácito por los afiliados a Colpensiones, quienes temían que la congelación afectara sus futuras pensiones.

«Es un gran alivio saber que nuestros recursos están seguros. La pensión es el fruto de nuestro trabajo y ahorro, y no podemos permitir que se juegue con ello»

Los sindicatos también han celebrado la decisión, señalando que garantiza la sostenibilidad del sistema pensional público.

Explicación de los errores

El presidente Petro ha reconocido que hubo fallas en la comunicación y coordinación dentro del Gobierno, lo que llevó a la toma de la decisión equivocada.

Según Petro, los funcionarios implicados argumentaron que la congelación era necesaria para garantizar la sostenibilidad financiera de Colpensiones. Sin embargo, el presidente ha enfatizado que esta decisión no fue consultada ni debatida con él o con otras autoridades competentes.

Compromiso con la transparencia

Petro ha asegurado que su Gobierno está comprometido con la transparencia y la rendición de cuentas, y que se tomarán medidas para evitar que errores similares ocurran en el futuro.

«Hemos instruido al nuevo ministro de Hacienda y al nuevo director de Colpensiones para que revisen exhaustivamente los procesos de toma de decisiones y establezcan protocolos claros de comunicación y consulta»

El presidente ha recalcado que su Gobierno trabajará para fortalecer el sistema pensional público y garantizar que los colombianos puedan tener una jubilación digna y segura.