El polémico caso de 'Cosmo', el perro sacrificado por el Instituto de Protección Animal

La eutanasia practicada a 'Cosmo', un perro atropellado que fue llevado al Instituto de Protección Animal (IDPYBA) de Bogotá, ha generado indignación y cuestionamientos sobre los protocolos de atención de la entidad.

Según la denuncia presentada por la dueña del animal, 'Cosmo' fue atropellado el pasado 8 de febrero y llevado al IDPYBA, donde fue atendido por un veterinario que decidió sacrificarlo sin consultar con los dueños.

Falta de comunicación y transparencia

La dueña de 'Cosmo' asegura que nunca fue informada sobre la decisión de sacrificar al animal y que sólo se enteró de su muerte cuando fue a reclamarlo.

"Me llamaron para decirme que mi perro había sido atropellado y que lo habían llevado al IDPYBA. Cuando fui a reclamarlo, me dijeron que lo habían sacrificado sin consultarme", relata la dueña.

El IDPYBA, por su parte, afirma que la eutanasia se practicó porque 'Cosmo' presentaba graves lesiones y su pronóstico era reservado.

Sin embargo, la dueña del animal cuestiona la versión del IDPYBA y asegura que 'Cosmo' no tenía lesiones graves y que pudo haber sido salvado.

Investigación en curso

La Secretaría de Salud de Bogotá ha abierto una investigación para determinar si el IDPYBA actuó correctamente en el caso de 'Cosmo'.

La investigación también busca establecer si el IDPYBA cuenta con los protocolos adecuados para la atención de animales atropellados y si se cumplieron en el caso de 'Cosmo'.

Mientras tanto, la dueña de 'Cosmo' ha interpuesto una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación por el presunto delito de maltrato animal.

Preocupación por los protocolos del IDPYBA

El caso de 'Cosmo' ha generado preocupación entre los ciudadanos sobre los protocolos de atención del IDPYBA.

Algunos expertos en bienestar animal consideran que el IDPYBA debería revisar sus protocolos para garantizar que los animales atropellados reciban la atención adecuada y que los dueños sean informados sobre las decisiones que se tomen sobre sus mascotas.

También se ha cuestionado la falta de transparencia del IDPYBA, que inicialmente no quiso entregar información sobre el caso de 'Cosmo' y sólo lo hizo después de que la dueña del animal presentara una denuncia pública.