Turismo de inmersión en La Boquilla: franceses experimentan la cultura afrocartagenera

En un esfuerzo por promover el turismo responsable y sostenible, la comunidad de La Boquilla, un pueblo de pescadores ubicado al norte de Cartagena, está recibiendo a turistas franceses para que vivan una experiencia inmersiva en su rica cultura y tradiciones. Este intercambio cultural, organizado por Ecotours Boquilla, busca ofrecer a los visitantes una perspectiva auténtica de la vida en esta comunidad afrocolombiana, al tiempo que apoya su desarrollo económico y social.

La Boquilla: Un reino de tambores y tradiciones

La Boquilla, conocida como el último reino del tambor y la red, es un lugar donde la música, la danza y las prácticas ancestrales son parte integral de la vida cotidiana. Los turistas que visitan este lugar tienen la oportunidad de participar en actividades como la pesca artesanal, la elaboración de artesanías y la preparación de platos típicos de la región. Además, pueden disfrutar de presentaciones musicales y bailes tradicionales que reflejan la herencia africana de la comunidad.

Según El Tiempo, Ecotours Boquilla, la organización de turismo comunitario, ha sido finalista en la quinta edición de los premios de turismo responsable WTM Latín América 2025, lo que destaca su compromiso con el desarrollo sostenible y la preservación del patrimonio cultural de La Boquilla. Este reconocimiento subraya la importancia de apoyar iniciativas que benefician directamente a las comunidades locales y promueven un turismo más consciente y respetuoso.

Una experiencia auténtica para los turistas franceses

Los turistas franceses que visitan La Boquilla están teniendo la oportunidad de sumergirse en la cultura local y aprender sobre las tradiciones ancestrales de la comunidad. Desde preparar cócteles de Piña Colada hasta participar en fiestas de pescadores, los visitantes están experimentando de primera mano la riqueza y la diversidad de la cultura afrocartagenera.

El Tiempo reporta que «turistas franceses, invitados por la comunidad de la Boquilla, disfrutaron de una jornada de fiesta y tradición al mejor estilo este pueblo de pescadores ubicado en el norte de Cartagena». Esta experiencia no solo beneficia a los turistas, sino que también contribuye al fortalecimiento de la identidad cultural de la comunidad y a la generación de ingresos para sus habitantes.

Resistencia a la gentrificación

La Boquilla enfrenta el desafío de la gentrificación, un proceso que amenaza con desplazar a la comunidad y transformar su entorno cultural. Sin embargo, a través del turismo comunitario y la promoción de sus tradiciones, La Boquilla está resistiendo a este fenómeno y buscando alternativas para un desarrollo sostenible que beneficie a todos sus habitantes. Al apoyar iniciativas como Ecotours Boquilla, los turistas pueden contribuir a la preservación de este valioso patrimonio cultural.

¿Qué actividades puedes realizar en La Boquilla?

  • Pesca artesanal: Acompaña a los pescadores locales en sus faenas diarias y aprende sobre las técnicas tradicionales de pesca.
  • Elaboración de artesanías: Participa en talleres de artesanía y crea tus propios recuerdos con materiales locales.
  • Clases de cocina: Aprende a preparar platos típicos de la región y descubre los sabores auténticos de la cocina afrocaribeña.
  • Presentaciones musicales y bailes tradicionales: Disfruta de espectáculos que reflejan la herencia africana de la comunidad.

Ecotours Boquilla: Un modelo de turismo responsable

Ecotours Boquilla se ha convertido en un ejemplo de cómo el turismo puede ser una herramienta para el desarrollo comunitario y la preservación cultural. La organización trabaja en estrecha colaboración con la comunidad para garantizar que los beneficios del turismo se distribuyan de manera equitativa y que se respeten los derechos y las costumbres de sus habitantes.

Al elegir visitar La Boquilla y apoyar iniciativas como Ecotours Boquilla, los turistas están contribuyendo a un modelo de turismo más responsable y sostenible que beneficia tanto a la comunidad como al medio ambiente.

Invitación a conocer La Boquilla

La Boquilla está abriendo sus puertas a los turistas que buscan una experiencia auténtica y enriquecedora. Si estás planeando un viaje a Cartagena, no pierdas la oportunidad de visitar este lugar mágico y descubrir la riqueza de su cultura y sus tradiciones. Al hacerlo, estarás apoyando a una comunidad que está trabajando arduamente para preservar su patrimonio y construir un futuro mejor para sus hijos.

Como enfatiza El Tiempo, La Boquilla no solo está recibiendo turistas, sino que los está invitando a formar parte de su historia, a comprender sus desafíos y a celebrar su resiliencia. Es una oportunidad para conectar con la esencia de Colombia y para contribuir a un turismo más humano y significativo.