Dos corredores sufren paros cardiorrespiratorios durante la Media Maratón de Madrid

La Movistar Medio Maratón Madrid de este domingo se está viendo marcada por incidentes graves. Dos jóvenes corredores están sufriendo paros cardiorrespiratorios cerca de la línea de meta, situada en la Plaza de Colón. Según informa El País (2025), el Samur-Protección Civil está atendiendo a los afectados y a otros participantes con diversas dolencias.

Detalles de los incidentes

Uno de los corredores, de 21 años, se está desplomando en la zona de Recoletos. El otro, de 35 años, está sufriendo un percance similar en Cibeles. «Ambos participantes están siendo atendidos de urgencia y trasladados a centros hospitalarios», según una portavoz de Emergencias Madrid, citada por El País (2025).

Atención Inmediata y Traslado Hospitalario

En el caso del corredor de 21 años, un médico que se encontraba entre el público está actuando rápidamente, iniciando maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) junto con personal de seguridad de la carrera. Los equipos del Samur están continuando con la asistencia hasta lograr que recupere el pulso. Este joven está siendo trasladado en estado grave al hospital Clínico para observación.

Respecto al corredor de 35 años, la situación está desarrollándose de manera similar. Un enfermero del Samur que participa en la carrera está prestando los primeros auxilios al desplomarse el corredor frente a él, en Cibeles. La unidad Lince del Samur, que se desplaza en bicicleta, está colaborando en las maniobras de RCP hasta la llegada de más equipos. Este paciente está siendo trasladado al hospital de La Paz, también en estado muy grave, con maniobras de reanimación en curso, según informa El País (2025).

Otras incidencias y atención médica

Además de los dos casos más graves, el Samur está realizando otras 50 intervenciones. La mayoría de estas atenciones se centran en patologías traumatológicas, como esguinces y torceduras, así como abrasiones por caídas y algunos casos de golpe de calor. «Ninguna de estas intervenciones adicionales reviste gravedad», según la portavoz de Emergencias Madrid (El País, 2025).

El desarrollo de la carrera

A pesar de los incidentes, la carrera se está desarrollando con normalidad en otros aspectos. El atleta keniata Levy Kibet Chemasoten se está coronando campeón en la categoría masculina, mientras que su compatriota Emmy Jepkemoi Mutai está obteniendo la victoria en la categoría femenina.

La seguridad de la Media Maratón cuenta con la presencia de 328 policías municipales y 40 efectivos del Samur. La vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz, está coordinando un plan de movilidad que está afectando a varias zonas del centro de la ciudad. «Estamos presentando un recorrido renovado, más céntrico y con vistas a los monumentos más emblemáticos de Madrid», explica Sanz (El País, 2025).

Reacciones y contexto

La Movistar Medio Maratón Madrid está atrayendo a 24.000 corredores, quienes están disfrutando de un trazado renovado que atraviesa el corazón de la ciudad. La carrera, un clásico en el calendario de eventos deportivos de Madrid, está ofreciendo una experiencia única a los participantes, aunque este año se está viendo empañada por los graves incidentes médicos.

Es importante destacar que, aunque desafortunados, estos incidentes no convierten esta edición en la más accidentada de la historia de la carrera. «En otras ocasiones también se han registrado paradas cardiorrespiratorias», señala la portavoz de Emergencias Madrid (El País, 2025), subrayando la importancia de la preparación física y la asistencia médica en eventos deportivos de esta magnitud.

Medidas preventivas y recomendaciones

Los organizadores de la carrera están enfatizando la importancia de que los corredores sigan las recomendaciones médicas y se sometan a revisiones previas para detectar posibles problemas de salud. Además, la presencia de personal médico y equipos de emergencia a lo largo del recorrido están siendo cruciales para atender rápidamente cualquier incidente que pueda surgir.

  • Realizar chequeos médicos antes de participar en la carrera.
  • Mantenerse hidratado durante la prueba.
  • Escuchar al cuerpo y detenerse ante cualquier señal de alerta.

Los incidentes ocurridos en la Media Maratón de Madrid están sirviendo como recordatorio de la necesidad de priorizar la seguridad y la salud en eventos deportivos de alta exigencia física. Mientras los corredores afectados están recibiendo la atención necesaria, la comunidad deportiva está enviando mensajes de apoyo y solidaridad.

Referencias

El País. (2025). Dos corredores, graves tras sufrir sendas paradas cardiorrespiratorias en la Medio Maratón Madrid. Recuperado de https://elpais.com/espana/madrid/2025-04-06/dos-corredores-graves-tras-sufrir-sendas-paradas-cardiorrespiratorias-en-la-medio-maraton-madrid.html