Avanza el juicio por la muerte de Diego Maradona: Expertos toxicólogos testifican
El juicio que investiga las circunstancias que rodearon la muerte de Diego Armando Maradona continúa avanzando, y este martes se está llevando a cabo una audiencia clave con la declaración de tres médicos toxicólogos. Estos profesionales están aportando detalles cruciales sobre las sustancias que el astro argentino habría consumido en los días previos a su fallecimiento, según informa ámbito.com.

Detalles de la audiencia y los peritos involucrados
La séptima audiencia del juicio se está desarrollando en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro. Los peritos Ventosi, Zabala y De Piero están brindando su testimonio, y se espera que esclarezcan qué sustancias pudieron haber influido en la salud de Maradona durante su estancia en el country San Andrés, hasta el día de su muerte.
Según fuentes de ámbito.com, la atención se centra en determinar si hubo negligencia o mala praxis en el tratamiento médico que recibió Maradona, considerando los antecedentes de salud del exfutbolista y su historial de consumo de sustancias.

Hallazgos previos: Un corazón comprometido y falta de equipamiento médico
En la audiencia anterior, dos de los médicos que practicaron la necropsia destacaron hallazgos significativos. Carlos Mauricio Cassinelli señaló que Maradona murió a causa de un «edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada», además de detectar una «miocardiopatía dilatada». Cassinelli también remarcó que la residencia en Tigre carecía de la aparatología médica necesaria, algo que, según él, debió determinarse antes de darle el alta a Maradona.
Federico Martín Corasaniti, otro de los legistas, añadió que el cuerpo presentaba «espuma, livideces y el abdomen estaba tenso», apuntando que el cadáver estaba edematizado. Corasaniti también acotó que la muerte probablemente ocurrió entre las 9 y las 12 del 25 de noviembre. Estos testimonios están siendo cruciales para entender el estado de salud de Maradona en sus últimos días.
Imputados y el delito de homicidio simple con dolo eventual
La justicia ha imputado a varias personas por el delito de «homicidio simple con dolo eventual». Entre los imputados se encuentran nombres como Leopoldo Luque, neurocirujano; Agustina Cosachov, psiquiatra; Carlos Díaz, psicólogo; Ricardo Omar Almirón, enfermero; Mariano Perroni, jefe de enfermeros; Pedro Pablo Di Spagna, médico clínico; y Nancy Edith Forlini, coordinadora de Swiss Medical. Todos ellos están siendo investigados para determinar su grado de responsabilidad en la muerte de Maradona.
¿Qué significa el dolo eventual?
El «dolo eventual» implica que los imputados, aunque no buscaron directamente la muerte de Maradona, eran conscientes de que sus acciones o inacciones podían llevar a ese resultado, y aun así continuaron con ellas. Este es un punto clave en la investigación y en la acusación de la fiscalía.
El futuro del juicio y las expectativas
Con la declaración de los médicos toxicólogos, el juicio está entrando en una fase decisiva. Se espera que los detalles que aporten estos expertos ayuden a reconstruir los últimos días de Maradona y a determinar si hubo negligencia médica o errores en el tratamiento que recibió. El objetivo final es esclarecer las circunstancias de su muerte y hacer justicia.
El mundo del fútbol y los fanáticos de Maradona en todo el mundo están siguiendo de cerca este proceso judicial, esperando respuestas y buscando que se rindan cuentas por lo sucedido. La memoria del Diez sigue viva, y la búsqueda de la verdad es un homenaje a su legado.
Próximos pasos en el proceso judicial
Tras la declaración de los toxicólogos, se espera que se presenten más testigos y pruebas que ayuden a esclarecer los hechos. La defensa de los imputados también tendrá la oportunidad de presentar sus argumentos y refutar las acusaciones. El juicio podría extenderse durante varios meses, y se espera que la sentencia final arroje luz sobre las responsabilidades en la muerte de Diego Maradona.
El caso sigue generando controversia y debate en la sociedad argentina y a nivel internacional. La figura de Maradona trasciende el ámbito deportivo, y su muerte ha dejado un vacío enorme en el corazón de millones de personas. La búsqueda de la verdad y la justicia son fundamentales para honrar su memoria y para evitar que tragedias como esta se repitan.