Custodio de Maradona Recupera la Libertad Tras Declaraciones en Juicio
En un giro reciente en el caso que investiga la muerte de Diego Armando Maradona, Julio César Coria, uno de los custodios del astro argentino, ha sido liberado. Coria había sido detenido la semana pasada bajo acusaciones de falso testimonio en el juicio que busca esclarecer las circunstancias del fallecimiento del ídolo futbolístico. Este evento está generando un intenso debate sobre la veracidad de los testimonios y la búsqueda de justicia en este caso de alto perfil.

Contexto del Caso
Diego Armando Maradona, una figura icónica del deporte mundial, falleció el 25 de noviembre de 2020, generando conmoción y controversia. La investigación posterior ha involucrado a varios profesionales de la salud, quienes están siendo juzgados por presunta negligencia en el cuidado del exfutbolista. El juicio ha estado marcado por testimonios contradictorios y acusaciones cruzadas, lo que ha complicado aún más la búsqueda de la verdad.
Detalles de la Liberación
Julio César Coria, un ayudante mayor retirado del Servicio Penitenciario Federal (SPF), fue liberado este lunes después de haber sido arrestado por presuntamente dar falso testimonio. Según la información proporcionada por ámbito.com, Coria había declarado haber visto a la psiquiatra Agustina Cosachov realizar maniobras de RCP a Maradona, un detalle que no había mencionado en declaraciones anteriores. Esta inconsistencia levantó sospechas y llevó a su detención. «Está siendo mendaz en forma elocuente», declaró la Fiscalía sobre Coria, según ámbito.com, resaltando la gravedad de las contradicciones en su testimonio.

El Testimonio de Coria
El testimonio de Coria es crucial, ya que él estuvo presente en la casa del barrio San Andrés el día del fallecimiento de Maradona. Incluso, se reportó que Coria fue quien le practicó respiración boca a boca al exfutbolista cuando se descompensó. Su declaración es considerada clave para determinar si hubo negligencia o mala praxis por parte de los profesionales de la salud a cargo de Maradona.
Contradicciones y Consecuencias
La aprehensión de Coria fue ordenada por los jueces Maximiliano Savarino, Verónica Di Tommaso y Julieta Makintach, a petición de los fiscales Patricio Ferrari y Cosme Iribarren, así como del abogado Fernando Burlando. Estos argumentaron que existían al menos dos contradicciones fundamentales en su declaración. La liberación de Coria no implica que haya sido absuelto de las acusaciones, sino que continuará el proceso judicial en libertad.
Reacciones y Perspectivas
La liberación de Coria ha generado diversas reacciones. Algunos sectores consideran que su testimonio es vital para esclarecer los hechos, mientras que otros cuestionan su credibilidad debido a las inconsistencias en sus declaraciones. El abogado Fernando Burlando, citado por ámbito.com, ha sido uno de los más críticos con el testimonio de Coria, señalando que sus contradicciones podrían obstaculizar la búsqueda de la verdad.
Implicaciones Legales
El juicio por la muerte de Maradona involucra a siete profesionales de la salud, quienes enfrentan cargos relacionados con homicidio simple con dolo eventual. La justicia está tratando de determinar si hubo negligencia o imprudencia en el cuidado del exfutbolista, lo que podría haber contribuido a su fallecimiento. El caso ha atraído la atención de los medios de comunicación y del público en general, quienes exigen respuestas y justicia.
- Homicidio simple con dolo eventual: Este es el cargo principal que enfrentan los profesionales de la salud involucrados.
- Falso testimonio: La acusación contra Julio César Coria, que ha generado controversia en el caso.
¿Qué Sigue?
Con Coria en libertad, se espera que el proceso judicial continúe su curso. La Fiscalía podría solicitar nuevas declaraciones y presentar pruebas adicionales para determinar la veracidad de su testimonio. La defensa de Coria, por su parte, buscará demostrar que sus declaraciones son consistentes con la verdad y que no hubo intención de engañar a la justicia.
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona sigue siendo un tema de gran interés público y mediático. La liberación de Julio César Coria añade un nuevo capítulo a esta historia, que aún está lejos de llegar a su fin. La sociedad espera que la justicia determine quiénes son los responsables de la muerte del ídolo y que se haga justicia en este caso tan emblemático.
Consideraciones Finales
La liberación de Julio César Coria, uno de los custodios de Diego Maradona, marca un punto de inflexión en el juicio que investiga la muerte del astro argentino. Su testimonio, lleno de contradicciones, ha sido objeto de debate y escrutinio. La justicia deberá determinar la veracidad de sus declaraciones y establecer si hubo intención de falsear la verdad. Mientras tanto, el proceso judicial continúa, y la sociedad sigue de cerca cada detalle de este caso que ha conmocionado al mundo.