¿Monedas conmemorativas para el Mundial 2026 en México?

El Senado de la República está avanzando en la aprobación para la emisión de monedas conmemorativas que celebrarán la Copa Mundial de la FIFA 2026, evento que tendrá como anfitriones a Estados Unidos, México y Canadá. Esta iniciativa busca destacar la riqueza cultural de México y la fervorosa pasión que el fútbol despierta en el país, según lo informado por El Financiero.

Detalles de la Colección Conmemorativa

La colección propuesta constará de nueve monedas, divididas en tres categorías: oro, plata y cuño corriente bimetálicas. Sus valores nominales serán de 25, 10 y 20 pesos, respectivamente. La emisión de estas monedas no solo busca celebrar el evento deportivo, sino también impulsar la identidad nacional y el patrimonio cultural de México.

El senador Miguel Ángel Yunes Márquez ha señalado que la emisión de estas monedas tiene como objetivo generar colecciones que «refuercen y conmemoren diversos eventos históricamente relevantes de nuestro país». De acuerdo con Yunes Márquez, estas iniciativas representan una herramienta eficaz para promover la identidad nacional y el patrimonio cultural, resaltando la diversidad y la riqueza de la nación.

Un Mundial Histórico

El Mundial de 2026 marcará un antes y un después al ser el primero en la historia en contar con la participación de 48 selecciones, superando las 32 habituales. Este cambio representa una oportunidad sin precedentes para la inclusión y la diversidad en el mundo del fútbol, y México está listo para ser parte de este hito.

El Estadio Azteca: Un Escenario Legendario

El emblemático Estadio Azteca de la Ciudad de México se prepara para ser la sede del partido inaugural del Mundial 2026. Este recinto, con una historia rica en momentos memorables, se convertirá en el primer estadio en el mundo en albergar partidos de tres Copas del Mundo diferentes (1970, 1986 y 2026). «El Estadio Azteca está listo para recibir al mundo», comentan desde la organización. Se espera que el partido inaugural, programado para el 11 de junio, sea un evento de gran magnitud y repercusión global.

Impacto Cultural y Económico

La emisión de monedas conmemorativas, según El Financiero, no solo tiene un valor simbólico, sino que también puede generar un impacto económico positivo para el país. Estas piezas se convertirán en objetos de colección muy codiciados, atrayendo a aficionados y numismáticos de todo el mundo.

Distribución de Sedes

Además de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey también serán sedes en México. Canadá contribuirá con Vancouver y Toronto, mientras que Estados Unidos albergará la mayor parte del torneo con 11 sedes, incluyendo ciudades como Seattle, San Francisco, Los Ángeles, Kansas City, Dallas, Atlanta, Houston, Boston, Filadelfia y Miami.

Banco de México y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Simey Olvera Bautista, presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos Primera, indicó que estos proyectos permitirán al Banco de México y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público diseñar, acuñar y, en su caso, poner en circulación o en venta estas monedas conmemorativas. «Estas colecciones nos dan fuerza e identidad como mexicanos», añadió Olvera Bautista.

Otras Emisiones Conmemorativas

Además de las monedas alusivas al Mundial 2026, también se aprobaron las características de 20 monedas de plata y una moneda conmemorativa alusiva al Centenario de la Fundación del Banco de México, así como 10 monedas de plata que integrarán la Colección Patrimonio Cultural Inmaterial de México. Todas estas iniciativas buscan resaltar la riqueza cultural y la historia del país.

Preparativos en Marcha

Mientras tanto, los preparativos para el Mundial 2026 siguen avanzando. Se están llevando a cabo mejoras en infraestructuras, estadios y servicios para garantizar que el evento sea un éxito rotundo. México se está preparando para recibir a millones de visitantes y mostrar al mundo su hospitalidad y su pasión por el fútbol. La Ciudad de México y el Estadio Azteca se encuentran en plena renovación, y se están invirtiendo recursos significativos para garantizar una experiencia inolvidable para todos los asistentes.

¿Qué esperar del Mundial 2026?

El Mundial de 2026 promete ser un evento histórico y emocionante. Con la participación de 48 selecciones, nuevas sedes y una serie de innovaciones tecnológicas, esta Copa del Mundo marcará un nuevo capítulo en la historia del fútbol. México, como uno de los anfitriones, se está preparando para recibir al mundo con los brazos abiertos y demostrar su capacidad para organizar eventos de talla internacional. La emisión de monedas conmemorativas es solo una pequeña parte de todo lo que se está haciendo para celebrar este gran acontecimiento.