El juicio por la muerte de Maradona entra en una fase decisiva

El proceso judicial que busca esclarecer las circunstancias que rodearon la muerte de Diego Armando Maradona continúa desarrollándose en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro. Este martes, la novena audiencia está marcando un punto crucial con las declaraciones de Verónica Ojeda, expareja del astro, y Mario Schiter, médico de Swiss Medical, la prepaga que le brindaba servicios médicos mientras residía en el barrio San Andrés de Tigre.

La declaración de Verónica Ojeda: Un testimonio esperado

Según informa la agencia NA, la declaración de Ojeda está generando gran expectativa, ya que se espera que aporte información valiosa sobre el entorno y los cuidados que El Diez estaba recibiendo en sus últimos meses de vida. Originalmente programada para el jueves anterior, su comparecencia fue postergada debido a la extensión de otro juicio que estaba retrasando la agenda de los jueces Maximiliano Savarino, Julieta Makintach y Verónica Di Tomasso. Su testimonio está siendo considerado clave para entender el contexto en el que se estaban desarrollando los hechos que condujeron al fallecimiento del ídolo argentino.

Mario Schiter y el rol de Swiss Medical

Posterior a la declaración de Ojeda, Mario Schiter, médico de Swiss Medical, está prestando testimonio. Su participación está siendo vista como fundamental para comprender el papel de la prepaga en la atención médica de Maradona. Se espera que Schiter detalle los servicios que estaban siendo brindados, los protocolos que se estaban siguiendo y las decisiones médicas que se estaban tomando en relación a la salud del exfutbolista.

Imputados y el delito de homicidio simple con dolo eventual

En el marco de este juicio, varios profesionales de la salud están siendo imputados por el delito de «homicidio simple con dolo eventual». Entre ellos se encuentran el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el enfermero Ricardo Almirón, su jefe Mariano Perroni, el psicólogo Carlos Díaz, el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna y la coordinadora de la prepaga, Nancy Edith Forlini. Paralelamente, la enfermera Gisela Dahiana Madrid está enfrentando un juicio por jurados populares durante el segundo semestre, según «ámbito.com» (s.f.).

Declaraciones previas de las hermanas de Maradona

En la octava audiencia del juicio, las hermanas de Diego Armando Maradona, Ana, Rita y Claudia, estuvieron ofreciendo sus testimonios. Sus declaraciones estuvieron arrojando luz sobre la dinámica familiar y los vínculos con algunos de los acusados.

  • Claudia Maradona: La hermana mayor estuvo declarando que no tenía «concepto ni bueno ni malo» de Leopoldo Luque, pero que sabía que era el doctor de confianza de su hermano. También estuvo mencionando que su sobrino, Jonathan, estaba actuando como intermediario en la administración de la medicación de Diego.
  • Ana Maradona: Estuvo describiendo una relación cercana con su hermano hasta su operación, después de la cual, según ella, las hijas de Maradona tomaron control de su cuidado. Ana estuvo respaldando la declaración de su hermana sobre la confianza que Diego tenía en Luque.
  • Rita Maradona: Estuvo relatando cómo se enteró de la noticia del fallecimiento de su hermano a través de un periodista, y cómo la familia estuvo siendo llevada al lugar donde se confirmó la triste noticia.

El impacto de las declaraciones en el futuro del juicio

Las declaraciones de Verónica Ojeda y Mario Schiter están generando gran expectativa y podrían ser determinantes para el avance del juicio. Los testimonios están proporcionando información crucial sobre el entorno médico y familiar de Maradona, y podrían influir en la decisión final del tribunal. El proceso judicial está lejos de haber concluido, pero cada audiencia está acercando a la verdad sobre lo que realmente sucedió en los últimos días de la vida del ídolo.

Según «ámbito.com» (s.f.), la cobertura del juicio está atrayendo la atención de los medios de comunicación y del público en general, quienes están buscando respuestas y justicia por la muerte de Diego Armando Maradona. El resultado de este proceso judicial estará marcando un precedente importante en casos de negligencia médica y responsabilidad en el cuidado de personas vulnerables.

Referencia

ámbito.com. (s.f.). Juicio por la muerte de Maradona: este martes declararán Verónica Ojeda y un médico de Swiss Medical. Recuperado de https://www.ambito.com/informacion-general/juicio-la-muerte-maradona-este-martes-declararan-veronica-ojeda-y-un-medico-swiss-medical-n6132004