El transporte público de Jalisco mantiene su tarifa en 9,50 pesos
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, ha cumplido su palabra de no aumentar la tarifa del transporte público, que se mantendrá en 9,50 pesos. Esta decisión se tomó a pesar de que el Comité Técnico Tarifario había autorizado un incremento del 6,8% en la tarifa del Tren Ligero, Mi Macro y los autobuses de la Zona Metropolitana de Guadalajara, Puerto Vallarta, Ciudad Guzmán, Lagos de Moreno y Tepatitlán.

Sin embargo, el gobierno de Jalisco aplicará un subsidio a los usuarios durante 2025, por lo que el aumento no se reflejará en el costo final. Además, se mantendrá el Fondo de Apoyo para las Personas Usuarias del Transporte Público.

Apoyo a los grupos vulnerables
Para beneficiar a los grupos más vulnerables, el gobierno del estado también cuenta con el programa Mi Pasaje, que ofrece gratuidad del 100% o viajes al 50% a estudiantes, maestros, adultos mayores, personas con discapacidad y otros.
Excedente de cambio
El excedente acumulado de cambio en el transporte público de Jalisco asciende actualmente a 54 millones 619 mil 317 pesos, que se encuentra en un fideicomiso desde el 27 de julio de 2019. De esta cantidad, 33 millones 621 mil 181 pesos están listos para ser utilizados, ya que han cumplido con los dos años de gracia sin ser reclamados por los usuarios.

Recientemente se anunció que más de 30 millones de pesos se destinarán a apoyos para familias de personas desaparecidas y policías caídos en servicio.
Formas de pago
Además del efectivo y otros métodos de pago con tarjeta bancaria, la tarjeta Mi Movilidad permite a los usuarios no llevar dinero e incluso obtener descuentos en transbordos. La tarjeta tiene un costo de 30 pesos y puede adquirirse en las máquinas de recarga y venta del Tren Ligero.
Para registrar la tarjeta a nombre del usuario, se debe presentar la credencial para votar del INE y la CURP en los módulos del tren ligero. El saldo utilizado durante el tiempo en que la tarjeta no se reporte como extraviada no será repuesto.
Autor: Gloria Reza, Grupo Milenio