Aeropuerto de Toluca impulsando el turismo con nueva ruta a Monterrey
El Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT) está fortaleciendo su oferta turística y comercial con la inauguración de una nueva ruta operada por Volaris, conectando directamente con la ciudad de Monterrey, Nuevo León. Esta iniciativa, que comenzó este lunes, promete vuelos diarios y un aumento significativo en el flujo de pasajeros, consolidando al AIT como un punto estratégico en la conectividad aérea del país.
Detalles de la Nueva Ruta Toluca-Monterrey
El almirante José Carlos Vera Vival, director general y administrador aeroportuario, está destacando la importancia de esta nueva ruta como parte de un plan más amplio para mejorar la competitividad del aeropuerto. «El incremento de la conectividad aérea es uno de los objetivos más importantes en el Plan comercial de nuestro aeropuerto,» afirma Vera Vival, según informes de Grupo Milenio, «se trata de mejorar la interconexión de las diferentes regiones de la República Mexicana para generar nuevos vínculos de negocios, industria y turismo, a través del impulso de nuevas rutas.»

La ruta, fruto de la colaboración entre la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), la administración del AIT y Volaris, está ofreciendo un vuelo diario con salida a las 09:15 horas desde Toluca, vuelo 5607, y llegada a Toluca con el vuelo 5606. Se espera que esta ruta facilite el desplazamiento de aproximadamente 70 mil pasajeros al año. Grupo Milenio está informando que «el aeropuerto internacional de Toluca y Volaris iniciaron la ruta Toluca-Monterrey marcando un hito en la expansión de la conectividad aérea desde la capital mexiquense hacia uno de los destinos estratégicos del norte del país.»
Volaris se Consolida como Pionera
Con esta nueva operación, Volaris se está posicionando como la primera aerolínea en implementar una ruta bajo este nuevo esquema, estableciendo al Aeropuerto Internacional de Toluca como un modelo relevante que conecta a Toluca con el resto del país y con el mundo. Esta iniciativa está reforzando la presencia de Volaris en el mercado aéreo nacional y su compromiso con la conectividad regional.
Expansión y Mejoras en el Aeropuerto de Toluca
Actualmente, el Aeropuerto Internacional de Toluca está operando al 21 por ciento de su capacidad, con una afluencia de un millón 700 mil pasajeros en 2024. Esto representa un incremento del 12 por ciento en comparación con el año anterior, que registró más de un millón y medio de usuarios. Según Grupo Milenio, de acuerdo a informes del aeropuerto, se están preparando mejoras significativas en la terminal aérea con miras al Mundial de Fútbol de 2026.
Los destinos comerciales actuales del AIT incluyen:
- Tijuana
- San José del Cabo
- Guadalajara
- Puerto Vallarta
- Monterrey
- Cancún
- Mérida
Beneficios para los Usuarios y la Región
Dionicio Pérez Jacome, vicepresidente de Sostenibilidad de Volaris, está enfatizando que esta ruta está diseñada para atender las necesidades de viaje de los usuarios de Santa Fe, Huixquilucan y el área metropolitana de Toluca. «Nos va a permitir a todos aquellos que viven cerca de Toluca; en el área conurbada de la capital del Estado de México, a diversos pasajeros del mismo Estado de México, así como del poniente de la Ciudad de México, tener esta opción de viaje directa hacia el noreste de México,» señala Pérez Jacome, según informes de Grupo Milenio.
Futuro de la Conectividad Aérea en Toluca
No se está descartando la posibilidad de que en el futuro aumente el número de vuelos comerciales y destinos desde la capital del Estado de México. El Aeropuerto Internacional de Toluca está mostrando un compromiso continuo con la expansión y mejora de sus servicios, con el objetivo de ofrecer más y mejores opciones de viaje para los usuarios de la región.
Esta nueva ruta Toluca-Monterrey es un paso importante en la consolidación del AIT como un centro clave para el turismo y los negocios, beneficiando a la economía local y facilitando la conectividad entre diferentes regiones del país.