México ante el Riesgo Arancelario: Impacto en la Exportación de Autopartes

La industria automotriz mexicana se encuentra en alerta ante la posibilidad de que Estados Unidos imponga aranceles del 25% a las importaciones de autopartes. Según Gabriel Padilla Maya, director general de la Industria Nacional de Autopartes (INA), esta medida podría resultar en una disminución de hasta el 15% en la exportación de estos componentes. En una entrevista con Milenio, Padilla Maya destacó la profunda integración manufacturera entre México y Estados Unidos, una relación construida a lo largo de 30 años y que ahora se ve amenazada.

El Peso de la Industria de Autopartes en México

La industria de autopartes, junto con la industria automotriz terminal, es una de las más dinámicas de México. Sin embargo, la imposición de aranceles tendría un impacto significativo, considerando que el 87% de las exportaciones de autopartes mexicanas tienen como destino Estados Unidos. Esta dependencia hace que el sector sea particularmente vulnerable a las políticas comerciales estadounidenses.

Posibles Consecuencias de los Aranceles

Padilla Maya advierte que la aplicación de aranceles podría desencadenar una serie de consecuencias negativas para la economía mexicana. Entre ellas se encuentran:

  • Paros técnicos en la producción.
  • Reducción de las jornadas laborales en la industria manufacturera.

El director de la INA también descarta la viabilidad de trasladar unidades de fabricación a Estados Unidos, argumentando que los altos costos de manufactura, los costos laborales y la escasez de mano de obra en el país vecino lo hacen inviable.

La Inviabilidad del Traslado a Estados Unidos

«Tratar que, por la vía de aranceles, se vaya la industria terminal, se quiten las plantas en territorio nacional para irse a Estados Unidos, sería inviable por los altos costos de manufactura, los costos laborales y sobre todo la escasez de una mano de obra», afirmó Padilla Maya (G. Esquivel, 2024). Además, señaló que la colaboración y el intercambio de ingenieros mexicanos podrían complementar los procesos de manufactura en Estados Unidos, donde actualmente hay una escasez de personal calificado.

Impacto Bilateral y la Necesidad de Negociación

Padilla Maya subraya que esta «guerra comercial» afecta a ambas partes, poniendo en riesgo el dinamismo económico de varias industrias. Por ello, se espera que las autoridades federales mexicanas trabajen en conjunto para establecer negociaciones certeras que mitiguen el impacto de las posibles medidas arancelarias.

El Contexto Histórico y la Integración Manufacturera

Es fundamental considerar la historia de integración manufacturera entre México y Estados Unidos. Durante tres décadas, ambos países han construido una relación de complementariedad que abarca más de 10 entidades de la república mexicana, incluyendo Guanajuato. Esta integración ha beneficiado a ambas economías y cualquier medida que la obstaculice tendrá consecuencias negativas para ambos lados de la frontera.

¿Qué está haciendo el Gobierno Mexicano?

Ante esta situación, el gobierno mexicano está explorando diversas estrategias para proteger la industria automotriz. Se espera que se intensifiquen las conversaciones con representantes del gobierno estadounidense para buscar soluciones que eviten la imposición de aranceles. Además, se están analizando medidas de apoyo para las empresas del sector, con el objetivo de fortalecer su competitividad y diversificar sus mercados.

El Futuro de la Industria Automotriz Mexicana

El futuro de la industria automotriz mexicana depende en gran medida de las decisiones que se tomen en los próximos meses. La imposición de aranceles por parte de Estados Unidos representaría un duro golpe para el sector, pero también podría ser una oportunidad para que México fortalezca su mercado interno y explore nuevas alianzas comerciales. La clave estará en la capacidad del gobierno y las empresas para adaptarse a un entorno comercial cada vez más complejo e incierto.

Referencia:

Esquivel, G. (2024). México prevé reducción del 15% en exportación de autopartes tras darse imposición de aranceles por Trump. Milenio. Recuperado de https://www.milenio.com/politica/comunidad/mexico-preve-reduccion-en-exportacion-de-autopartes-por-aranceles