Acuerdo de cielos abiertos entre Argentina y Qatar: nuevas oportunidades para la conectividad aérea
El gobierno argentino continúa con su plan de desregulación del sector aeronáutico y ha firmado un nuevo acuerdo de Cielos Abiertos con Qatar. Este acuerdo permitirá a ambos países tener un régimen de frecuencias ilimitadas con un cuadro de rutas más amplio y más libertades de derechos de tráfico aéreo.
El acuerdo, que abarca vuelos internacionales y de cabotaje, tanto de pasajeros como de carga, reemplaza al sistema anterior que restringía las operaciones a 14 frecuencias semanales en operaciones combinadas (pasajeros y carga) con un cuadro de rutas limitado.
La firma del acuerdo tuvo lugar en el Palacio San Martín, sede de la Cancillería argentina, y contó con la presencia del Secretario de Transporte, Franco Mogetta, y el Presidente de la Autoridad de Aviación Civil de Qatar, Mohamed Alhajri.
Beneficios del acuerdo
El acuerdo de Cielos Abiertos con Qatar ofrece numerosos beneficios para ambos países:
- Mayor conectividad aérea: El acuerdo permitirá un aumento significativo de las frecuencias de vuelo entre Argentina y Qatar, lo que facilitará los viajes y el comercio entre ambos países.
- Cuadro de rutas más amplio: El acuerdo permitirá a las aerolíneas operar vuelos a más destinos en ambos países, brindando a los pasajeros más opciones y flexibilidad.
- Más libertades de derechos de tráfico aéreo: El acuerdo otorga a las aerolíneas mayores libertades para operar vuelos, incluidas quintas libertades (que permiten transportar pasajeros y carga entre un tercer país y el país de origen de la aerolínea).
Importancia de Qatar como centro de conexiones
Qatar es un importante centro de conexiones aéreas en Medio Oriente, con su Aeropuerto Internacional Hamad (DOH) como uno de los aeropuertos mejor conectados de la región. El acuerdo de Cielos Abiertos permitirá a las aerolíneas argentinas aprovechar la conectividad de DOH para llegar a destinos en Asia, África y Europa.
Avances en la desregulación aérea
El acuerdo con Qatar es parte del plan más amplio del gobierno argentino para desregular el sector aeronáutico. El objetivo es crear un entorno más competitivo que fomente la inversión privada y mejore los servicios para los pasajeros.
Hasta el momento, Argentina ha firmado acuerdos de Cielos Abiertos con trece países: Brasil, Chile, Perú, Ecuador, Canadá, Panamá, Uruguay, Paraguay, México, Ruanda, República Dominicana, Etiopía y ahora Qatar. Turquía está en proceso de firmar un acuerdo similar.
Declaraciones de los funcionarios
Estamos abriendo los cielos de Argentina, desregulando el sector como nunca antes en la historia, lo que sin duda hace posible este tipo de acuerdos y, en última instancia, se traduce en un mejor servicio para los usuarios.
La inclusión en esta reunión es más que un acuerdo; es un símbolo de la confianza y la cooperación entre nuestras naciones.