El auge turístico dispara los márgenes de la hostelería mientras la industria del automóvil se hunde

El sector turístico español ha vivido un año récord en 2024, tanto en llegadas de turistas extranjeros como en gasto. Esto ha impulsado a las empresas vinculadas al sector a disparar sus márgenes sobre ventas hasta niveles nunca vistos.

Hostelería y aerolíneas, al alza

La hostelería ha sido uno de los sectores más beneficiados, con unos márgenes que han alcanzado el 19,8%. También las aerolíneas han experimentado un fuerte crecimiento, con rendimientos sobre ventas del 75,4%. Otras actividades como la alimentación, la agricultura y la ganadería también han registrado márgenes elevados.

El automóvil, a la baja

En el lado contrario se sitúa la industria del automóvil. Sus rendimientos sobre ventas se han desplomado hasta el 1,1%, el nivel más bajo de la serie histórica. Esta situación se debe a la incertidumbre regulatoria sobre el futuro del coche de combustión y a la competencia de los productores extranjeros.

Márgenes récord para el conjunto de las empresas

En términos generales, el margen medio del conjunto de las empresas ha alcanzado un 13,1% en 2024, el porcentaje más alto de la serie. Este crecimiento se ha visto impulsado por el aumento de las ventas y los precios, así como por el traslado del incremento de los costes de producción a los consumidores.

Disparidad entre grandes y pequeñas empresas

Sin embargo, existe una cierta disparidad entre grandes y pequeñas empresas. Las grandes compañías han experimentado un mayor crecimiento de sus márgenes, mientras que las pymes no han seguido la misma tendencia. Esto se debe a que las grandes empresas son las que más se han beneficiado del aumento del consumo y las medidas de apoyo del Gobierno.

"No hay un problema de insuficiencia de beneficios, por lo que las grandes compañías están en una situación satisfactoria", explica Raymond Torres, director de coyuntura económica de Funcas.

Esta situación podría generar tensiones en las negociaciones sobre actualizaciones salariales y reducción de jornada laboral.

Perspectivas de futuro

Los expertos prevén que los márgenes se mantengan en niveles elevados en el corto plazo, aunque se espera una cierta moderación en el crecimiento. La evolución del sector turístico y la situación de la industria del automóvil serán factores clave que determinarán la tendencia futura.

Las empresas tendrán que seguir adaptándose a las nuevas demandas del mercado y a los cambios regulatorios para mantener su rentabilidad.