Miles se manifiestan en Barcelona exigiendo la reducción de la jornada laboral
En una vibrante demostración de apoyo a una jornada laboral reducida, miles de personas están inundando las calles de Barcelona este martes. Los manifestantes, convocados por importantes sindicatos, están buscando activamente impulsar una legislación que limite la semana laboral a 37.5 horas. Este movimiento está cobrando impulso mientras los trabajadores están buscando un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida personal, y los sindicatos están intensificando la presión sobre los políticos para que tomen medidas.
Una participación masiva
Según informes de la Guardia Urbana, aproximadamente 7,000 personas están participando activamente en la manifestación. Sin embargo, los organizadores están estimando una cifra aún mayor, situándola en alrededor de 12,000 participantes. La marcha está comenzando al pie de la estatua de Colón y está avanzando hacia las emblemáticas tres chimeneas de la antigua fábrica eléctrica de La Canadenca, un lugar con un significado histórico profundo en la lucha por los derechos laborales.

El espíritu de La Canadenca está resonando
La elección de La Canadenca como punto final de la manifestación no es casualidad. Este lugar está siendo el escenario de una huelga histórica que, hace más de un siglo, está llevando a la aprobación de la jornada laboral de 40 horas en España. Los líderes sindicales están buscando activamente reactivar ese espíritu de lucha y solidaridad, instando a los políticos a honrar el legado de los trabajadores que lucharon por mejores condiciones laborales. «Estamos recuperando el espíritu de La Canadenca», está declarando Pepe Álvarez, secretario general de UGT, subrayando la importancia de la conciencia histórica y los derechos democráticos en la búsqueda de una jornada laboral más justa (EP, 2025).

Presión política en aumento
Unai Sordo, secretario general de CC OO, está enfatizando que la estrategia sindical actual se centra en ejercer presión sobre los diferentes partidos políticos. «La estrategia sindical ahora pasa por una presión a los distintos partidos políticos», está afirmando Sordo, destacando que la mayoría de la población está apoyando una reducción de la jornada laboral (EP, 2025). Los sindicatos están buscando activamente que el poder legislativo acompañe a la voluntad popular y apruebe una legislación que beneficie a los trabajadores. «Esta es una movilización democrática de primer orden, de primera importancia, que va a tener continuidad», está añadiendo Sordo, prometiendo que las movilizaciones continuarán durante el trámite parlamentario (EP, 2025).
Cataluña en el punto de mira
Álvarez está dirigiendo un mensaje directo a los grupos políticos de Cataluña, señalando que tienen en sus manos la posibilidad de avanzar en este proceso. «Está en sus manos el que se pueda avanzar o no se pueda avanzar en este proceso», está afirmando Álvarez, subrayando la importancia de su apoyo para lograr la aprobación de la norma (EP, 2025). La atención se está centrando en los legisladores catalanes mientras la presión para reducir la jornada laboral está aumentando.
Innovación y bienestar laboral
En el contexto del Mobile World Congress (MWC), que se está celebrando en L’Hospitalet de Llobregat, Camil Ros, secretario general de UGT en Cataluña, está reivindicando que trabajar menos «también es innovar». Ros está argumentando que la aprobación de la medida debe superar el «pim pam político» y lograr un amplio apoyo en el Congreso, ya que cuenta con el respaldo de la población. La reducción de la jornada laboral no solo está siendo vista como una mejora en las condiciones laborales, sino también como una forma de fomentar la innovación y la productividad.
Un llamado a la igualdad y la corresponsabilidad
Javier Pacheco, secretario general de CC OO de Catalunya, está rechazando la posibilidad de que los partidos den la espalda a la opinión de la ciudadanía. «Si no se aprueba, harán que llegue a cada barrio, a cada empresa y a cada centro de trabajo», está advirtiendo Pacheco (EP, 2025). Además, está defendiendo que la medida promueve la igualdad, ya que «el reparto del tiempo para alcanzar cotas llenas de corresponsabilidad pasa por reducir inicialmente la jornada laboral». La reducción de la jornada laboral está siendo vista como una herramienta para promover la igualdad de género y facilitar la conciliación entre la vida laboral y personal.
Un futuro con más tiempo para vivir
Mientras la manifestación está llegando a su fin frente a las tres chimeneas de La Canadenca, los sindicalistas están pronunciando discursos y proyectando videos que destacan los beneficios de la reducción de la jornada laboral. Trabajadoras de diferentes sectores están compartiendo sus experiencias y expresando su apoyo a la medida, generando un ambiente de esperanza y determinación. La lucha por una jornada laboral más corta está lejos de terminar, pero la manifestación de Barcelona está sirviendo como un poderoso recordatorio de que los trabajadores están unidos en su búsqueda de un futuro con más tiempo para vivir y disfrutar.
Referencias
EP. (2025, 4 de marzo). Miles de personas se manifiestan en Barcelona a favor de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas. El País. https://elpais.com/economia/2025-03-04/miles-de-personas-se-manifiestan-en-barcelona-a-favor-de-la-reduccion-de-la-jornada-laboral-a-375-horas.html