Becas Progresar 2025: Última oportunidad de inscripción y requisitos clave
El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación, está extendiendo el plazo de inscripción para la primera convocatoria de las Becas Progresar 2025 de Nivel Obligatorio. Esta iniciativa, que busca apoyar a los estudiantes para que completen sus estudios y se formen profesionalmente, ha ampliado su fecha límite, brindando una nueva oportunidad a miles de jóvenes en todo el país.

¿Hasta cuándo puedo inscribirme?
Originalmente, el período de inscripción, que comenzó el 10 de marzo, finalizaba el 31 de marzo. Sin embargo, ante la gran demanda y con el objetivo de facilitar el acceso a este beneficio a un mayor número de estudiantes, el plazo se ha extendido hasta el 10 de abril. Esta prórroga representa una valiosa oportunidad para aquellos que aún no han completado su registro.
Requisitos obligatorios para acceder a las Becas Progresar 2025
Para ser beneficiario de las Becas Progresar 2025, los aspirantes deben cumplir con una serie de requisitos esenciales. Estos requisitos garantizan que el programa llegue a quienes realmente lo necesitan y se comprometen con su educación:

- Ser argentino nativo, naturalizado o extranjero con residencia legal de al menos 2 años en el país y contar con DNI.
- Tener entre 16 y 24 años de edad cumplidos al momento del cierre de la convocatoria.
- La suma de los ingresos del estudiante y su grupo familiar no debe superar los 3 Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM), salvo en el caso de jóvenes solicitantes titulares de una pensión no contributiva por invalidez.
- Ser alumno regular y participar en actividades complementarias determinadas por el programa, como el curso de orientación vocacional.
- Cumplir con las condiciones académicas establecidas en el Reglamento Progresar.
- Contar con el esquema de vacunación completo o en curso según el grupo de edad.
Becas Progresar Superior 2025: Inscripción abierta para universitarios y estudiantes de Enfermería
La Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano también está impulsando la inscripción para la beca Progresar Superior, destinada a estudiantes universitarios, no universitarios y de Enfermería. Según la Resolución 388/2025 publicada en el Boletín Oficial, los aspirantes a la línea de educación superior podrán inscribirse desde el 31 de marzo hasta el 20 de abril.
El pago para los estudiantes que resulten adjudicados ascenderá a un máximo de 12 cuotas mensuales de $35.000. Para acceder a este beneficio, los solicitantes deben tener hasta 25 años si son estudiantes ingresantes, hasta 30 años si están avanzados en la carrera, mientras que los estudiantes de enfermería no tienen límites de edad.
Requisitos específicos para la Beca Progresar Superior
Además de los requisitos generales, los estudiantes de nivel superior deben cumplir con condiciones específicas:
- La asistencia a clases será monitoreada mediante tres certificaciones anuales. Un número elevado de faltas podría resultar en la suspensión de la beca.
- Al finalizar el ciclo lectivo, se evaluarán los avances académicos. Los ingresantes deben acreditar un 80% de materias aprobadas durante el año, mientras que los estudiantes avanzados deberán cumplir con el 50%.
- El cobro completo de la beca estará sujeto al cumplimiento de estos requisitos.
¿Cómo realizar la inscripción?
La inscripción a las Becas Progresar 2025 se realiza a través de la plataforma Progresar. Sin embargo, para completar parte del proceso, es necesario estar registrado también en Mi Argentina. Si ya te inscribiste en años anteriores, no es necesario crear un nuevo usuario; simplemente debes ingresar con tu nombre de usuario o CUIL y contraseña.
La Redacción de Clarín (s.f.) informa que esta iniciativa gubernamental «tiene el objetivo de acompañar a los estudiantes para que puedan terminar sus estudios y formarse profesionalmente». De esta forma, se busca promover la igualdad de oportunidades y el acceso a la educación superior para todos los jóvenes argentinos.
Es fundamental que los interesados aprovechen esta última oportunidad para inscribirse y no dejen pasar la posibilidad de acceder a este valioso apoyo económico que les permitirá continuar con sus estudios y alcanzar sus metas profesionales.
Recuerda que el Ministerio de Capital Humano está ampliando las oportunidades para que más jóvenes accedan a una educación de calidad. ¡No te quedes afuera!