Bitcoin se desploma mientras los mercados reaccionan a las políticas de Trump
En un giro inesperado, el mercado de criptomonedas está experimentando una fuerte corrección, con Bitcoin liderando las caídas. La principal criptomoneda se está desplomando más del 10% en las últimas 24 horas, arrastrando consigo a otras criptomonedas, conocidas como 'altcoins', algunas de las cuales están experimentando caídas aún más pronunciadas, superando el 20%. Este desplome se produce en un contexto de creciente incertidumbre económica global, exacerbada por las recientes políticas arancelarias impuestas por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Elisa Tasca, periodista de El País, informa que la caída de Bitcoin lo está llevando a niveles no vistos desde antes de la era Trump. Este evento marca un cambio significativo, considerando que Bitcoin había mostrado una notable resistencia en los días posteriores al anuncio de los aranceles, manteniéndose relativamente estable por encima de los $80,000 dólares. Sin embargo, esta estabilidad parece haber sido efímera.

¿Qué está impulsando esta caída?
La correlación entre Bitcoin y los índices bursátiles estadounidenses, especialmente el Nasdaq 100, ha sido un factor clave en el comportamiento de la criptomoneda. Tradicionalmente, Bitcoin se ha comportado más como una acción tecnológica, sensible a los cambios macroeconómicos y del mercado. Aunque en los últimos días esta correlación parecía debilitarse, la reciente ola de pesimismo en los mercados financieros ha arrastrado consigo a los activos digitales.
Según Augustine Fan, socio y director financiero de SignalPlus, citado por Bloomberg, las políticas de Trump están acelerando una reevaluación del valor a largo plazo de Bitcoin, ya que un reajuste del orden global tiene implicaciones significativas para Estados Unidos como destino de capital.

El impacto en las Altcoins
El desplome de Bitcoin no es un evento aislado. Las 'altcoins' están sufriendo aún más, con Ethereum cayendo casi un 20% y retrocediendo a niveles de enero de 2023. XRP también se está hundiendo más del 20%, volviendo a niveles de finales de noviembre de 2024, y Solana está experimentando una caída similar, retrocediendo a niveles de enero del año pasado. Este panorama general refleja un creciente sentimiento de miedo en el mercado, como lo indica el índice de miedo y avaricia de CoinStas, que se encuentra en un nivel de miedo extremo.
Reacciones y Contraofensivas
El anuncio de Trump de un gravamen generalizado del 10% a todas las economías, con tasas superiores para aquellos países con los que EE. UU. mantiene un mayor déficit comercial, ha desatado una ola de reacciones a nivel mundial. Países como China y Canadá ya han anunciado contraofensivas, imponiendo aranceles a productos estadounidenses. Estas tensiones comerciales están contribuyendo a la incertidumbre económica global y, por ende, afectando al mercado de criptomonedas.
Manuel Pinto, analista de mercado, señala que, si bien la volatilidad a corto plazo era de esperarse, a largo plazo, las criptomonedas podrían surgir como una protección contra la fragmentación del sistema financiero global. En este sentido, los aranceles podrían erosionar el dominio del dólar estadounidense en el comercio global, impulsando el uso de criptomonedas como alternativas en las reservas de los bancos centrales y en las transacciones internacionales.
¿Activo Refugio o Activo de Riesgo?
La reciente caída de Bitcoin plantea interrogantes sobre su verdadera naturaleza como activo. A diferencia del oro, considerado un activo refugio ('risk-off') que mantiene su valor en tiempos de incertidumbre, Bitcoin ha demostrado ser un activo de riesgo ('risk-on'), que tiende a sufrir cuando aumenta la aversión al riesgo. Este comportamiento se evidencia en la reacción del mercado cripto ante eventos como la irrupción de la startup china de inteligencia artificial DeepSeek, que desató el pánico en el sector tecnológico y un terremoto en Wall Street.
Sin embargo, algunos analistas, como Manuel Pinto, vislumbran un futuro en el que Bitcoin podría consolidarse como un activo refugio, especialmente si las tensiones comerciales globales erosionan el dominio del dólar estadounidense.
En resumen, el mercado de criptomonedas está experimentando una fuerte corrección en medio de temores arancelarios globales. Si bien la volatilidad a corto plazo es inevitable, el futuro de Bitcoin como activo refugio sigue siendo incierto, pero potencialmente prometedor.