Abril Acelera el Reparto de Dividendos: BBVA y Naturgy en el Centro de la Escena

Abril se está convirtiendo en un mes clave para los inversores que buscan rentabilizar sus acciones a través de dividendos. Tras los pagos de Bankinter y Ebro Foods la semana pasada, esta semana el foco se sitúa en BBVA y Naturgy, dos de las empresas más destacadas del panorama bursátil español. Según Virginia Gómez Jiménez, periodista de Cinco Días, los repartos de dividendos están cobrando impulso, ofreciendo a los accionistas una oportunidad de obtener beneficios adicionales (El País, 2025).

BBVA: Un Dividendo Atractivo y Plazos a Tener en Cuenta

BBVA, bajo la presidencia de Carlos Torres, está programado para distribuir un dividendo de 0,41 euros brutos por acción este próximo jueves. Esto representa un desembolso total de 2.362 millones de euros, el más grande del mes. Es crucial que los inversores interesados en percibir este dividendo adquieran acciones de BBVA antes de la fecha límite, que ya ha expirado. La política de dividendos de BBVA se considera una de las más atractivas del sector bancario, ofreciendo una rentabilidad considerable a sus accionistas.

Naturgy y Naturhouse: Dividendos con Diferentes Matices

Mientras tanto, Naturhouse, la empresa especializada en productos dietéticos, también está distribuyendo dividendos este lunes, con un total de seis millones de euros, divididos entre resultados de 2024 y reservas de libre disposición. El dividendo por acción asciende a 0,10 euros brutos.

Por otro lado, Naturgy está entregando un dividendo extraordinario de 0,6 euros brutos por acción este miércoles. Sin embargo, la fecha límite para adquirir acciones con derecho a este dividendo ya pasó el viernes anterior. Este dividendo extraordinario refleja la buena salud financiera de la compañía y su compromiso con la retribución a sus accionistas.

CaixaBank y Otros Pagos de Abril

Otro banco importante, CaixaBank, también se está preparando para distribuir dividendos. El 24 de abril, la entidad entregará 0,2864 euros brutos por acción, con el 17 de abril como último día para que las acciones coticen con derecho a dividendo. El desembolso total alcanzará los 2.000 millones de euros, que, sumados al dividendo a cuenta pagado en noviembre, elevan el dividendo ordinario a 3.096 millones de euros y sitúan el pay out en el 53,5%. El alto pay out indica que CaixaBank está destinando una proporción significativa de sus beneficios a recompensar a sus inversores.

Además de los bancos mencionados, otras compañías también están repartiendo dividendos en abril. Renta 4 pagó 0,16 euros por acción el 8 de abril, y Miquel y Costas distribuirá 0,125 euros el 16 de abril.

Mayo: Inditex y Banco Santander Cierran el Ciclo de Dividendos

En mayo, dos gigantes del Ibex 35, Inditex y Banco Santander, realizarán importantes desembolsos. Aunque los pagos se efectuarán en mayo, el 28 de abril es el último día para que las acciones coticen con derecho a dividendo.

Inditex: Un Dividendo al alza

El consejo de administración de Inditex propondrá a la junta de accionistas un incremento del dividendo del 9% para el ejercicio 2025, alcanzando 1,68 euros por acción, compuesto por un dividendo ordinario de 1,13 euros y un dividendo extraordinario de 0,55 euros por acción. La retribución se dividirá en dos pagos iguales: uno el 2 de mayo y otro el 3 de noviembre. El pago de mayo representará un desembolso global de 2.600 millones de euros.

Banco Santander: Incremento en la Retribución al Accionista

La junta del Santander, celebrada recientemente, aprobó el pago de un dividendo complementario en efectivo de 11 céntimos de euro por acción con cargo a los resultados de 2024, pagadero el 2 de mayo. Esto eleva el dividendo total en efectivo por acción a 21 céntimos de euro, lo que supone un aumento de más del 19% en comparación con el año anterior. El desembolso total del banco será de 1.666 millones de euros.

Implicaciones para los Inversores

Este calendario de dividendos ofrece a los inversores una visión clara de las oportunidades de rentabilidad que se están presentando en el mercado bursátil español. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta las fechas límite para la adquisición de acciones con derecho a dividendo y analizar cuidadosamente la política de dividendos de cada empresa antes de tomar cualquier decisión de inversión. Como señala El País, la información precisa y la diligencia debida son cruciales para tomar decisiones financieras informadas.