El capital privado amenaza el sistema de salud de EU: Lina Khan

Lina Khan, la ex presidenta de la Comisión Federal de Comercio (FTC), advirtió que los grupos de capital privado están comprando partes de la economía estadounidense y representan una amenaza para el sistema de atención de salud del país. En una entrevista con Financial Times, Khan afirmó que estas empresas utilizan modelos de "desmantelar y vender", que a menudo dejan a los hospitales endeudados y debilitados.

Un llamado a la vigilancia

Khan instó a los reguladores a mantener la vigilancia sobre las fusiones en el sector de la salud, argumentando que pueden dar lugar a precios más altos y una menor calidad de la atención.

Un historial de acciones

Durante su mandato como presidenta de la FTC, Khan ordenó a JAB Holdings que vendiera sus clínicas veterinarias y llegó a un acuerdo con Welsh Carson Anderson & Stowe para limitar su participación en una empresa de anestesiología. Sin embargo, no todos los casos de la FTC han llegado a su fin, y la nueva administración tiene el poder de retirar o suavizar las impugnaciones presentadas por Khan.

Preocupaciones sobre el regreso de la aplicación laxa de las normas antimonopolio

Khan también expresó preocupación por el regreso de una aplicación laxa de las normas antimonopolio, que según ella permitió a las empresas crecer sin control durante décadas. Advirtió que los monopolios en empresas poderosas podrían corromper el proceso político e interferir con la aplicación legítima de la ley.

El complejo industrial tecnológico en el punto de mira

Khan reiteró las señales de alarma del presidente Biden, quien advirtió de la formación de una "oligarquía" en Estados Unidos que podría dañar la democracia. Biden arremetió contra un incipiente "complejo industrial tecnológico" por mantener una "peligrosa concentración" de riqueza y poder.

Los gigantes tecnológicos bajo escrutinio

Khan puso en marcha investigaciones sobre el negocio de la nube de Microsoft y las asociaciones entre proveedores de la nube y empresas de inteligencia artificial generativa. También señaló que Amazon y Meta, que enfrentan juicios ante la FTC, donaron un millón de dólares cada uno al fondo de toma de posesión de Trump.

El presidente Biden ha nombrado a una nueva generación de funcionarios progresistas para tomar medidas enérgicas contra la conducta anticompetitiva en toda la economía estadounidense. Sin embargo, queda por ver si la nueva administración seguirá los pasos de Khan y mantendrá un enfoque estricto en la aplicación de las leyes antimonopolio.