Argentina Avanza Hacia un Sistema de Pago Modernizado en el Transporte Público

En un esfuerzo por modernizar y agilizar el sistema de transporte público, el gobierno argentino está implementando nuevas opciones de pago en los colectivos. De acuerdo con un reciente anuncio de la Secretaría de Transporte, los usuarios ahora podrán pagar sus pasajes utilizando tarjetas de débito, crédito y prepagas contactless, además de la tradicional Tarjeta SUBE. Esta iniciativa, que ya está en marcha en varias ciudades y líneas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), busca ofrecer mayor libertad y comodidad a los pasajeros, adaptándose a las tendencias globales de pago electrónico.

¿Cómo Funciona el Nuevo Sistema de Pago?

El nuevo sistema permite a los usuarios abonar sus viajes mediante tarjetas de débito, crédito y prepagas contactless emitidas por cualquier banco, siempre y cuando sean Visa o Mastercard. Además, se aceptan pagos a través de billeteras electrónicas y relojes inteligentes. Según un comunicado oficial de la Secretaría de Transporte, esta medida se está implementando de manera gradual en diversas localidades del país.

«A partir de hoy se habilitan las primeras ciudades para que puedan pagarse los viajes en colectivo con nuevos medios de pago, además de SUBE», afirmó la Secretaría de Transporte.

Localidades y Líneas Donde Ya Está Disponible

Actualmente, el sistema de pago con tarjeta está habilitado en:

  • Mendoza (colectivos y metrotranvías)
  • Rafaela (Santa Fe)
  • Río Cuarto (Córdoba)
  • Líneas 4, 12, 34, 39, 61, 62 y 68 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)
  • Línea 1 de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)

Expansión Progresiva a Otras Ciudades

La Secretaría de Transporte ha anunciado que la implementación de esta nueva forma de pago se extenderá progresivamente a otras localidades a medida que se realicen las actualizaciones necesarias en los sistemas. Entre las ciudades que se prevé habilitar próximamente se encuentran Neuquén, San Luis, Tucumán, Rosario, Azul, Tandil y Tornquist.

«La habilitación de las nuevas formas de pago del transporte público se irá ampliando a nuevas localidades de manera paulatina a medida que se realicen las actualizaciones de los sistemas», se indica en el documento oficial.

El Pago con QR y los Trenes

Se espera que el pago con código QR esté disponible a fines de mayo para las localidades que ya cuenten con esta apertura a otros medios de pago, según lo establecido por el Banco Central de la República Argentina. La implementación en trenes y otras localidades se comunicará una vez que se confirmen las fechas de inicio, tras la instalación y actualización del sistema.

SUBE Continúa Vigente

A pesar de la introducción de estas nuevas opciones de pago, el sistema SUBE seguirá funcionando y cumpliendo un rol fundamental en la fiscalización de los servicios de las empresas de colectivos. Además, se mantendrá el subsidio a través de la Tarifa Social Federal, que ofrece un 55% de descuento en el pasaje para las personas que más lo necesitan.

«El sistema SUBE seguirá vigente y cumpliendo un rol clave para fiscalizar los servicios», asegura el comunicado.

Fundamentos Legales y Coordinación Gubernamental

Estos avances se enmarcan dentro del Decreto 698/2024 y han sido posibles gracias a la coordinación entre el Gobierno Nacional, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, el Banco Central de la República Argentina y Banco Nación, a través de Nación Servicios.

Paro de Colectivos y Líneas que Funcionan

En medio de estos cambios, es importante destacar que algunas líneas de colectivos continúan operando con normalidad a pesar de las medidas de fuerza que afectan a varios servicios. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), las líneas que siguen funcionando incluyen la 6, 7, 8, 9, 20, 21, 23, 24, 25, 28, 31, 44, 50, 51, 56, 57, 74, 76, 79, 84, 91, 99, 100, 101, 106, 107, 108, 115, 117, 130, 135, 146, 150, 161, 164, 168, 177 y 188.

En la provincia de Buenos Aires, continúan operando las líneas 256, 263, 271, 299, 370, 384, 385, 388, 403, 405, 421, 429, 435, 440, 503, 514, 520, 540, 550, 551, 552, 553, 570 y 740. Se recomienda a los usuarios verificar el estado de las líneas antes de salir, ya que algunas pueden presentar interrupciones o modificaciones en su recorrido debido a la situación actual.

Beneficios para los Usuarios

La implementación de estas nuevas opciones de pago en el transporte público trae consigo varios beneficios para los usuarios. En primer lugar, ofrece mayor flexibilidad y libertad al permitir elegir entre diferentes medios de pago, adaptándose a las preferencias individuales. Además, agiliza el proceso de pago, reduciendo las filas y los tiempos de espera. Esta modernización del sistema de transporte público pone a Argentina a la vanguardia en la adopción de tecnologías de pago electrónico, siguiendo el ejemplo de muchas ciudades alrededor del mundo.

En resumen, la incorporación de tarjetas de débito, crédito y billeteras electrónicas como medios de pago en los colectivos argentinos representa un avance significativo hacia un sistema de transporte más eficiente y accesible. Si bien la Tarjeta SUBE seguirá siendo una opción válida, los usuarios ahora tienen la libertad de elegir la forma de pago que mejor se adapte a sus necesidades, facilitando sus viajes y contribuyendo a la modernización del transporte público en el país.