Retrasos Matutinos Afectan a Usuarios del Metro de la CDMX este 28 de Marzo

Este viernes, 28 de marzo, los usuarios del Metro de la Ciudad de México se enfrentan a un inicio de jornada complicado debido a retrasos significativos en varias líneas. La alta afluencia, combinada con demoras de hasta 15 minutos, está generando frustración y afectando los tiempos de traslado de miles de personas.

Líneas con Mayores Afectaciones

Según reportes de usuarios y el Semáforo del Metro, las líneas 7, 8 y B son las más afectadas. En particular, la Línea B, que conecta Ciudad Azteca con Buenavista, experimenta retrasos considerables en dirección a Buenavista. Usuarios en redes sociales están compartiendo imágenes de andenes saturados y trenes que tardan en llegar. «Los retrasos son inaceptables, llevo más de 20 minutos esperando un tren en Ciudad Azteca,» comenta una usuaria en X.

La Línea 7 también presenta complicaciones, con reportes de retrasos en ambas terminales y saturación en estaciones como Mixcoac. «Otra vez la Línea 7 en Mixcoac sin pasar. Llevamos más de 10 minutos esperando,» se queja otro usuario en la misma red social.

Por su parte, la Línea 8, que va de Constitución de 1917 a Garibaldi, sufre demoras superiores a los 10 minutos. Los usuarios reportan trenes llenos y largas filas para acceder al servicio, especialmente en la estación Salto del Agua, donde un tren estuvo detenido durante varios minutos.

Reportes de Usuarios vs. Reporte Oficial del Metro

Existe una discrepancia notable entre el reporte oficial del Metro, que indica un avance de 5 a 6 minutos entre estaciones, y los reportes de los usuarios, quienes denuncian retrasos mucho mayores. Según Milenio Digital (2025), «en contraste al reporte de Avance de Trenes, usuarios del Metro señalan en redes sociales retrasos en la llegada de trenes, saturación de usuarios en los andenes y marcha lenta, principalmente en las líneas 7, 8 y B».

Posibles Causas de los Retrasos

Si bien las causas exactas de los retrasos no han sido confirmadas por las autoridades del Metro, algunas posibles explicaciones incluyen la alta demanda durante las horas pico, fallas técnicas en los trenes y la reducción de la capacidad operativa debido a las obras de modernización en la Línea 1 (Tramo Cuauhtémoc - Observatorio).

Recomendaciones para los Usuarios

Ante esta situación, se recomienda a los usuarios del Metro tomar las siguientes precauciones:

  • Planificar sus viajes con anticipación, considerando posibles retrasos.
  • Consultar el estado del servicio a través de las redes sociales del Metro y otras fuentes de información.
  • Considerar alternativas de transporte, como el Metrobús o el transporte público concesionado.
  • Mantener la calma y seguir las indicaciones del personal del Metro.

El Clima en la Ciudad de México

El Metro de la Ciudad de México informa que la temperatura máxima esperada para hoy es de 26°C y la mínima de 10°C.

Impacto en la Población

Estos retrasos no solo generan molestias a los usuarios, sino que también tienen un impacto significativo en la productividad y la economía de la ciudad. Los empleados que llegan tarde al trabajo, los estudiantes que pierden clases y las personas que no pueden cumplir con sus compromisos debido a los retrasos en el Metro experimentan estrés y frustración. Es crucial que las autoridades del Metro tomen medidas para abordar estos problemas y mejorar la calidad del servicio.

El Grupo Milenio (2025) destaca la importancia de mantener informada a la ciudadanía sobre el estado del servicio, «Entérate AL MOMENTO sobre retrasos, fallas y avance de trenes en el STC.»

Medidas a Considerar

Para mitigar los efectos de los retrasos y mejorar la experiencia de los usuarios, se podrían considerar las siguientes medidas:

  1. Aumentar la frecuencia de los trenes en las horas pico.
  2. Realizar mantenimiento preventivo de manera regular para evitar fallas técnicas.
  3. Mejorar la comunicación con los usuarios a través de canales de información en tiempo real.
  4. Implementar sistemas de gestión de flujo de pasajeros para evitar la saturación de los andenes.

La situación del Metro de la Ciudad de México este 28 de marzo pone de manifiesto la necesidad de invertir en infraestructura y mejorar la gestión del servicio para garantizar un transporte público eficiente y confiable para todos los ciudadanos.

Referencias

Milenio Digital. (2025, 28 de marzo). Metro CdMx HOY 28 de marzo: Retrasos en líneas 7 y 8; avance lento en la B | EN VIVO. Milenio. https://www.milenio.com/politica/comunidad/metro-cdmx-hoy-28-marzo-2025-ultimas-noticias-en-vivo