¿Pensando en comprar un auto usado? Esto es lo que debes saber sobre el kilometraje y la vida útil del motor
La compra de un auto usado siempre genera interrogantes, especialmente en lo que respecta al estado del motor y su durabilidad. ¿Cuántos kilómetros son demasiados? ¿Cuándo empezarán los problemas? Estas son preguntas comunes que los compradores se hacen, y la respuesta no siempre es sencilla. En este artículo, estamos explorando los factores clave que influyen en la vida útil de un motor y ofreciendo consejos para tomar una decisión informada.
¿Cuántos kilómetros son demasiados?
Es una pregunta que muchos se hacen. Si bien algunos vehículos pueden superar los 300.000 kilómetros sin mayores inconvenientes, la realidad es que cada motor y cada vehículo son únicos. Según la Redacción Clarín (n.d.), es común escuchar sobre autos que alcanzan ese kilometraje sin problemas, pero enfatiza que cada caso es particular.

La cifra de kilómetros es un buen punto de partida, pero no lo es todo. El tipo de motorización y el mantenimiento que haya recibido el vehículo son cruciales para determinar su rendimiento futuro. No es lo mismo un auto con un mantenimiento impecable que uno que ha sido descuidado.
Tipos de Motores y su Durabilidad
La durabilidad del motor varía según el tipo de combustible que utiliza. Veamos las diferencias:

- Motores Nafteros: Generalmente, un motor naftero bien mantenido puede durar entre 250.000 y 300.000 kilómetros. Sin embargo, el uso de combustibles de baja calidad o la falta de mantenimiento pueden reducir significativamente esta cifra.
- Motores Diésel: Estos motores suelen ser más robustos y duraderos, alcanzando entre 400.000 y 500.000 kilómetros. Esto se debe a que trabajan a menores revoluciones. No obstante, el mantenimiento sigue siendo fundamental.
- Autos Híbridos: Los autos híbridos, que combinan motores nafteros y eléctricos, tienen una duración similar a los nafteros, entre 250.000 y 300.000 kilómetros. La clave está en un buen mantenimiento, según informa Clarín (n.d.).
- Autos Eléctricos: Aunque son más recientes, los autos eléctricos tienen una vida útil de batería óptima de alrededor de 8 años o 150.000 kilómetros. Es importante destacar que esto no significa que el auto deje de funcionar, sino que la batería comienza a perder eficiencia.
Factores Clave que Influyen en la Vida Útil del Motor
Más allá del kilometraje, varios factores pueden afectar la salud del motor de un auto usado. Identificarlos te ayudará a tomar una decisión más informada:
- Tipo de Combustible: Usar combustible de mala calidad puede dañar el motor, obstruyendo inyectores y filtros.
- Frecuencia del Mantenimiento: Los cambios de aceite regulares y las revisiones periódicas son vitales.
- Condiciones de Conducción: El uso que se le haya dado al auto importa. Los viajes largos a alta velocidad pueden desgastar el motor más rápido.
- Condiciones de Almacenaje: Un auto guardado bajo techo sufre menos desgaste que uno expuesto a la intemperie.
Consejos Adicionales para Comprar un Auto Usado
Aquí hay algunos consejos adicionales que te ayudarán a tomar la mejor decisión:
- Revisión Mecánica: Antes de comprar, lleva el auto a un mecánico de confianza para una revisión exhaustiva.
- Historial del Vehículo: Solicita el historial del vehículo para conocer su pasado y si ha tenido algún problema importante.
- Prueba de Manejo: Realiza una prueba de manejo para evaluar el rendimiento del motor y la transmisión.
En resumen, comprar un auto usado requiere investigación y atención a los detalles. No te dejes llevar solo por el kilometraje; considera el tipo de motor, el mantenimiento y el uso que se le haya dado al vehículo. Con la información correcta, puedes encontrar un auto usado que te brinde años de servicio confiable.
Referencia:
- Redacción Clarín. (n.d.). «Quiero comprarme un auto usado»: ¿a partir de cuántos kilómetros puede empezar a tener problemas el motor? Clarín. https://www.clarin.com/informacion-general/quiero-comprarme-auto-usado-partir-kilometros-puede-empezar-tener-problemas-motor_0_XGng9VGsuy.html