El sector bancario español está experimentando un período de notable prosperidad, impulsado por niveles récord de eficiencia y rentabilidad. Según un reciente informe de la consultora Alvarez & Marsal, esta bonanza podría desencadenar una nueva ola de consolidación bancaria en el país. El informe, titulado «El Pulso de la Banca», analiza el desempeño de las seis principales entidades financieras españolas: CaixaBank, BBVA, Santander, Sabadell, Bankinter, Abanca, Unicaja, Kutxabank, Ibercaja y Cajamar.
Resultados financieros sin precedentes
El estudio de Alvarez & Marsal destaca que el sector bancario español ha alcanzado niveles récord de rentabilidad y eficiencia en 2024. La rentabilidad sobre fondos propios (ROE) se sitúa en una media del 17%, superando en cuatro puntos porcentuales al ejercicio anterior y aventajando significativamente el promedio europeo del 11%. Los beneficios generados por las diez principales entidades en su negocio doméstico se elevaron a 18.330 millones de euros, un incremento del 36%.

«La concatenación de ejercicios récord para los bancos cimentará este año ‘la alegría’ en el sector bancario español», afirma Álvarez Bayón (2025), citando el informe de Alvarez & Marsal.
Eficiencia y morosidad
Las entidades españolas también sobresalen en términos de eficiencia, con una mejora del 42% en 2023 al 39% en diciembre de 2024. Este avance se atribuye a la buena evolución de los ingresos y a la implementación de políticas de contención de costes. Sin embargo, el informe señala que la ratio de morosidad, aunque ha disminuido del 3,13% al 2,83%, aún se mantiene por encima de la media europea del 1,9%.

Impulsores del crecimiento
El margen de intereses ha sido el principal motor del crecimiento del beneficio, alcanzando el 1,71%. Este aumento se debe a un mayor rendimiento del crédito, que cerró el año en el 4,45%, frente al 3,79% del año anterior. Aunque el coste de los depósitos también se incrementó, el diferencial de crédito se amplió en 41 puntos básicos interanuales.
Perspectivas de consolidación bancaria
Ante este panorama favorable, Alvarez & Marsal anticipa un margen para la consolidación bancaria en España. La consultora argumenta que las buenas perspectivas macroeconómicas, la ralentización en la bajada de los tipos de interés y el incremento de los volúmenes de negocio, junto con un entorno estable en requerimientos de crédito y capital y una morosidad contenida, crean un escenario propicio para nuevas operaciones corporativas.
La consultora también advierte, refiriéndose a las operaciones propuestas en el mercado italiano, que las transacciones propuestas sin prima probablemente fracasarán, ya que el único incentivo para los accionistas sería la distribución de las sinergias derivadas de una posible fusión futura. Según Ediciones EL PAÍS S.L. (2025), esto implica que las fusiones deben ofrecer un valor añadido claro para obtener el respaldo de los accionistas.
Ranking de entidades
El informe de Alvarez & Marsal también destaca el desempeño individual de las entidades. BBVA es considerada la mejor entre los grandes bancos, mientras que Kutxabank sobresale entre los bancos medianos.
«De entre los grandes bancos, Alvarez&Marsal sitúa al BBVA como el mejor, mientras que entre los medianos pone en ese papel a Kutxabank», según Álvaro Bayón (2025).
Implicaciones y futuro del sector
La posible consolidación bancaria en España podría tener diversas implicaciones para el sector financiero y la economía en general. Por un lado, podría generar sinergias y eficiencias operativas, fortaleciendo la posición de las entidades resultantes. Por otro lado, podría reducir la competencia y aumentar el riesgo de concentración en el mercado.
En definitiva, el sector bancario español se encuentra en un momento crucial, con resultados récord que abren la puerta a nuevas oportunidades y desafíos. La consolidación bancaria podría ser una de las respuestas a este nuevo escenario, pero su éxito dependerá de la capacidad de las entidades para generar valor y obtener el respaldo de los accionistas.
- ROE: Rentabilidad sobre fondos propios.
- Eficiencia: Capacidad de generar ingresos con los mínimos costes.
- Morosidad: Porcentaje de créditos impagados.
Referencias
Álvarez Bayón, A. (2025). La consultora Alvarez&Marsal prevé más consolidación bancaria por los resultados récord. El País. https://elpais.com/economia/2025-03-26/la-consultora-alvarezmarsal-preve-mas-consolidacion-bancaria-por-los-resultados-record.html
Ediciones EL PAÍS S.L. (2025). Información del publicador.