Crédito automotriz impulsado por seminuevos y eléctricos alcanza niveles récord en México
El mercado automotriz en México está experimentando una transformación significativa, impulsada por la creciente demanda de vehículos seminuevos y eléctricos. Esta tendencia, según reporta Jordan Saucedo (2024) de Grupo Milenio, está generando un auge en el crédito automotriz, alcanzando niveles históricos en la banca comercial.

El auge de los vehículos seminuevos
Desde 2020, la oferta automotriz en México ha evolucionado con la llegada de nuevas marcas, especialmente chinas, y un aumento en la demanda de vehículos seminuevos. Esta demanda está siendo capitalizada por los bancos comerciales, que en 2024 han registrado niveles récord en capital y contratos.
Según datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), la cartera de crédito automotriz del sistema financiero nacional alcanzó los 300 mil 424 millones de pesos el año pasado, un aumento del 52.3 por ciento en comparación con 2023. Este volumen representa casi el 20 por ciento de las ventas de autos con financiamiento en México, un nivel no visto desde 2021.
Eduardo Reyes, director general adjunto de Desarrollo de Productos en Banorte, comentó a Milenio que están financiando seminuevos de agencia que cumplen con rigurosas revisiones técnicas y de funcionamiento eléctrico. «Nosotros financiamos seminuevos de agencia que tienen todos los debidos cuidados, las revisiones técnicas del tren motriz, de funcionamiento eléctrico, todo», afirmó Reyes (J. Saucedo, 2024).

BBVA también ha mostrado un gran interés en los vehículos seminuevos. Eduardo Osuna, director general del banco en México, destacó que este mercado es una apuesta clave para la institución, lo que llevó al lanzamiento de su plataforma AutoMarket, enfocada en la compra y venta de unidades usadas.
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) reportó que se comercializaron 150 mil 89 vehículos con financiamiento el año pasado, un 6.7 por ciento más que en 2023. Este volumen representa un récord anual y un aumento del 37 por ciento en comparación con 2019, antes de la pandemia (J. Saucedo, 2024).
La electrificación impulsa el crédito
Además de los autos seminuevos, las nuevas marcas y el crecimiento en la oferta de vehículos eléctricos también están impulsando el crecimiento de la cartera de crédito para la compra de autos. Alejandro Vázquez, director ejecutivo automotriz en Santander México, señaló que el segmento de electromovilidad y sus innovaciones son de gran interés para sus clientes.
Santander México ha establecido alianzas estratégicas con marcas como Tesla, Volvo y BYD, apostando fuertemente por sus portafolios de vehículos eléctricos, cuyo costo supera el medio millón de pesos.
«El mercado de electromovilidad trae muy buen perfil de cliente y además coincide con nuestro objetivo de su sostenibilidad, pero la parte de los coches electrificados es la que cae en la rama de la automotriz y en esa nosotros estamos con total foco», explicó Vázquez (J. Saucedo, 2024).
Firmas chinas como Great Wall Motors, Omoda y Changan se han aliado con BBVA para aumentar sus ventas, mientras que MG ha firmado un acuerdo con Banorte, expandiendo así sus carteras de crédito.
Perspectivas y morosidad
Eduardo Reyes de Banorte pronostica un crecimiento continuo en su cartera de crédito, superando los 10 mil millones de pesos anuales. «Pero en términos absolutos más o menos seguiremos creciendo lo mismo, brincos anuales de más de 10 mil millones de pesos la cartera», añadió Reyes (J. Saucedo, 2024).
Alejandro Vázquez de Santander espera buenos resultados de su colaboración con Volvo Car en el segmento de vehículos eléctricos, con un crecimiento paralelo al desarrollo de la infraestructura para estos vehículos.
Un dato relevante es que los compradores de autos financiados son grandes pagadores de deuda. El índice de morosidad cerró el año pasado en 0.98 por ciento, muy por debajo del promedio del 2 por ciento en crédito al consumo, según datos de la CNBV.
Liderazgo en el mercado
BBVA lideró el crédito automotriz al finalizar el año, con casi 94 mil autos vendidos con financiamiento y una cartera de 68 mil 530 millones de pesos. Inbursa, el brazo financiero de Carlos Slim, suma 62 mil 35 millones de pesos, mientras que Banorte cuenta con una cartera de 53 mil 431 millones de pesos y la movilización de 66 mil autos.
BBVA también destaca como la empresa que más financia autos seminuevos, con 29 mil 729 unidades el año pasado. Sin embargo, en términos de porcentaje respecto al total de unidades movilizadas en 2024, HSBC lidera con el 59.5 por ciento del total de préstamos para la compra de un auto.
Referencias
- Saucedo, J. (2024). Usados y eléctricos, motor del crédito automotriz en bancos. Milenio. Recuperado de https://www.milenio.com/negocios/usados-electricos-motor-credito-automotriz-bancos