Eduardo Manzur asume nuevamente la presidencia de la Canaco Tampico impulsando el comercio local
En una reciente asamblea general, los socios de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Tampico han depositado su confianza en Eduardo Manzur Manzur, re-eligiéndolo como presidente de la Mesa Directiva. Este nombramiento marca la segunda ocasión en que Manzur liderará el organismo, sucediendo a Carlos Muñoz González en el cargo. La ceremonia de toma de posesión está programada para el próximo viernes 11 de abril, generando expectativas sobre la posible asistencia de Octavio de la Torre de Stéffano, líder de la Confederación Nacional de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco/Servytur).
Un líder con experiencia
Eduardo Manzur no es ajeno a los desafíos y oportunidades que presenta el sector empresarial de Tampico. Con una trayectoria que incluye haber presidido el Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas (Ciest) hace más de ocho años, Manzur regresa a la Canaco con una visión clara y un profundo conocimiento del entorno local. Su experiencia previa como presidente de la cámara entre 2001 y 2002 le otorga una perspectiva valiosa para abordar los retos actuales y futuros.
«Es un honor y una gran responsabilidad asumir nuevamente la presidencia de la Canaco Tampico. Estamos comprometidos a trabajar en estrecha colaboración con nuestros socios y con las autoridades para impulsar el desarrollo económico de la región», afirmó Manzur tras su elección.
Desafíos y oportunidades para el comercio en Tampico
La reelección de Eduardo Manzur se produce en un momento crucial para el comercio en Tampico. La economía local se encuentra en un proceso de transformación, con nuevos desafíos y oportunidades que requieren de un liderazgo sólido y una visión estratégica. La Canaco, bajo la dirección de Manzur, se enfrenta al reto de fortalecer el sector terciario, promoviendo la innovación, la competitividad y la colaboración entre los empresarios.
Según Víctor Hugo Durán (Milenio, s.f.), «La experiencia de Manzur en el sector empresarial y su conocimiento de la región serán fundamentales para impulsar el crecimiento económico de Tampico y fortalecer el papel de la Canaco como un actor clave en el desarrollo local».
Planes y proyectos para el futuro
Durante la asamblea general, se presentaron los informes de Tesorería, a cargo de José Luis Del Ángel Sosa, y del auditor externo Antonino Gutiérrez, correspondientes al ejercicio 2024. Estos informes proporcionaron una visión clara de la situación financiera de la cámara y sentaron las bases para la planificación de las actividades del presente año. El programa de actividades, que se dará a conocer en detalle en las próximas semanas, incluirá iniciativas para:
- Impulsar la capacitación y el desarrollo profesional de los empresarios.
- Promover la innovación y la adopción de nuevas tecnologías.
- Facilitar el acceso a financiamiento y a nuevos mercados.
- Fortalecer la colaboración entre el sector público y el sector privado.
Agradecimiento y buenos deseos
El presidente saliente, Carlos Muñoz González, aprovechó la asamblea para presentar un informe detallado de las actividades realizadas por su consejo directivo durante el último año. Agradeció el apoyo recibido por parte de los socios y destacó la importancia de la participación de todos los miembros de la cámara para lograr los objetivos propuestos.
Muñoz González expresó sus mejores deseos a Eduardo Manzur y a su equipo, confiando en que su liderazgo será fundamental para consolidar el crecimiento y el desarrollo del comercio en Tampico. «Estoy seguro de que Eduardo y su directiva llevarán a la Canaco a nuevos horizontes y seguirán impulsando el progreso de nuestra ciudad», señaló Muñoz.
El compromiso de Grupo Milenio con la información empresarial
Grupo Milenio, a través de su plataforma de noticias (Milenio), continúa comprometido con la cobertura de los eventos y noticias más relevantes del sector empresarial en México. La reelección de Eduardo Manzur como presidente de la Canaco Tampico es un acontecimiento de gran importancia para la comunidad empresarial de la región, y Grupo Milenio se enorgullece de informar a sus lectores sobre este y otros temas de interés.
La cobertura de Grupo Milenio se caracteriza por su rigor periodístico, su objetividad y su compromiso con la verdad. A través de sus diferentes plataformas, Grupo Milenio ofrece a sus lectores una visión completa y actualizada de la realidad económica y empresarial de México.
En palabras de Grupo Milenio (s.f.), «Nuestro compromiso es seguir informando a nuestros lectores sobre los temas que más les importan, con la calidad y el rigor que nos caracterizan».
Referencias
Milenio. (s.f.). Grupo Milenio. Recuperado de https://www.milenio.com
Durán, V. H. (s.f.). Víctor Hugo Durán. Milenio. Recuperado de https://www.milenio.com/opinion/victor-hugo-duran