El arrendamiento de vehículos impulsa la adopción de los eléctricos en México

La creciente adopción de vehículos eléctricos en México representa un avance significativo en la transición hacia la electromovilidad. Sin embargo, persisten dudas entre los compradores debido a los costos operativos, la depreciación y la limitada infraestructura de carga.

El arrendamiento vehicular emerge como una alternativa estratégica para quienes desean explorar la tecnología eléctrica sin asumir todos los riesgos asociados. Edgar Aragón, director de mercadotecnia de BitCar y TIP México, explica que «el arrendamiento es ideal para quienes buscan probar vehículos eléctricos o híbridos y nuevas marcas sin preocuparse por el valor de reventa».

Actualmente, el 16% de la flota arrendada por BitCar corresponde a autos eléctricos o híbridos. Los modelos más populares son el Kicks de Nissan y los Modelo 3 y Modelo Y de Tesla. El plazo más común es de 36 meses, tanto para empresas como para particulares.

En términos fiscales, quienes opten por esta modalidad pueden deducir hasta 8.550 pesos más IVA al mes en el caso de personas físicas con actividad empresarial. Además, los esquemas de administración de flotas permiten incluir otros gastos relacionados.

El crecimiento de la electromovilidad

De enero a noviembre de 2024, se comercializaron 108.943 vehículos eléctricos, híbridos enchufables e híbridos, un 70% más respecto al mismo periodo del año anterior, según el INEGI. La Ciudad de México lidera las ventas, con 30.282 unidades.

El crecimiento de la electromovilidad en México refleja un cambio hacia alternativas más sostenibles y evidencia la necesidad de modelos financieros flexibles como el arrendamiento vehicular. Esta opción permite explorar las ventajas de los autos eléctricos, mitigando riesgos y contribuyendo al avance de una tecnología cada vez más relevante en el país.

«El arrendamiento es ideal para quienes buscan probar vehículos eléctricos o híbridos y nuevas marcas sin preocuparse por el valor de reventa». — Edgar Aragón, director de mercadotecnia de BitCar y TIP México