El capo Ismael ‘El Mayo’ Zambada busca evitar la pena capital en EE. UU.
Ismael ‘El Mayo’ Zambada, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se encuentra actualmente en una delicada situación legal en Estados Unidos. Según informes de El Financiero (Redacción, 2024), su defensa está explorando un acuerdo de culpabilidad con la fiscalía estadounidense, con el objetivo principal de descartar la posibilidad de la pena de muerte. El caso, que ha captado la atención de los medios y del gobierno mexicano, está experimentando giros inesperados, mientras ambas partes evalúan sus opciones.

Aplazamiento de la audiencia y posibles negociaciones
La audiencia de seguimiento del caso Zambada, inicialmente programada para el 22 de abril, ha sido pospuesta hasta el 16 de junio, o una fecha posterior que convenga al tribunal, según informa El Financiero (Redacción, 2024). Esta decisión, solicitada por la fiscalía estadounidense, sugiere que se están llevando a cabo negociaciones entre la defensa y la fiscalía para alcanzar un acuerdo. En una carta dirigida al juez Brian Cogan, el fiscal especial John Durham admitió que ambas partes están considerando una posible resolución antes del juicio (Redacción, 2024).
«Las partes han intercambiado ciertos materiales de descubrimiento y han continuado discutiendo la posibilidad de una resolución antes del juicio», se lee en el documento, según El Financiero (Redacción, 2024). Este intercambio de información y las discusiones en curso indican un esfuerzo por encontrar un terreno común que evite un juicio prolongado y costoso.

La defensa de Zambada y la estrategia para evitar la pena de muerte
Frank Pérez, abogado de ‘El Mayo’ Zambada, ha manifestado que su cliente está dispuesto a declararse culpable si se elimina la posibilidad de la pena de muerte en su sentencia, reporta El Financiero (Redacción, 2024). En una entrevista con el periodista Ioan Grillo, Pérez aseguró que Zambada no tiene intención de colaborar con las autoridades estadounidenses ni de señalar a políticos involucrados en el tráfico de drogas. Su único objetivo, según el abogado, es evitar la pena capital.
Según Pérez, ‘El Mayo’ Zambada enfrenta la posibilidad de recibir la pena de muerte en dos de las 17 acusaciones que pesan en su contra. Estas acusaciones incluyen tráfico de drogas a gran escala, conspiración para cometer asesinatos y dirección de una empresa criminal (Redacción, 2024).
La solicitud de extradición y la respuesta del gobierno mexicano
En febrero de este año, ‘El Mayo’ Zambada envió una carta a la embajada de México en Estados Unidos solicitando su extradición a México, alegando que su detención en Texas en julio pasado fue «irregular e ilegal». Argumentó que Estados Unidos carece de legitimidad para imponerle una sanción tan grave como la pena de muerte debido a estas irregularidades (Redacción, 2024).
Ante esta solicitud, la entonces Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, declaró que revisarían el caso de Zambada, enfatizando el derecho de un ciudadano mexicano a ser juzgado justamente. Poco después, la Fiscalía General de la República (FGR) reveló que ha solicitado cuatro veces la extradición de ‘El Mayo’ Zambada a Estados Unidos (Redacción, 2024).
El fiscal general Alejandro Gertz Manero aseguró que, desde la captura de Zambada, la FGR ha iniciado un procedimiento de extradición ante las autoridades estadounidenses, argumentando que el capo salió del país en contra de su voluntad. Sin embargo, hasta el momento, estas solicitudes no han tenido éxito (Redacción, 2024).
Implicaciones y perspectivas futuras
El caso de ‘El Mayo’ Zambada plantea importantes interrogantes sobre la cooperación entre México y Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico, así como sobre el futuro de uno de los líderes criminales más influyentes de la historia reciente. La posibilidad de un acuerdo de culpabilidad que evite la pena de muerte podría marcar un precedente en el tratamiento de casos similares, mientras que la negativa a la extradición podría tensar aún más las relaciones bilaterales.
Mientras las negociaciones continúan y la fecha de la audiencia se acerca, el destino de ‘El Mayo’ Zambada sigue siendo incierto. Lo que sí es claro es que este caso seguirá generando debate y controversia en ambos lados de la frontera.
Referencias
- Redacción. (2024, 1 de abril). Pena de muerte le respira en la nunca: ¿Por qué aplazaron la audiencia de ‘El Mayo’ Zambada en EU? El Financiero. Recuperado de https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2025/04/01/el-mayo-zambada-quiere-librar-la-pena-de-muerte-busca-acuerdo-de-culpabilidad-con-eu/