El Gobierno vasco apunta a Finkatuz para tomar el control de Talgo

El Gobierno vasco sigue interesado en convertirse en socio minoritario de Talgo, fabricante de trenes de alta velocidad, y su apuesta sigue siendo la siderúrgica vizcaína Sidenor. El Ejecutivo de Vitoria utilizaría su fondo de inversión Finkatuz, que cuenta con 226 millones de euros y prevé realizar hasta cuatro compras de este tipo este año.

Finkatuz, elemento de cortejo para inversores extranjeros

Sin embargo, se ha pedido a Finkatuz que esté abierto a un plan alternativo. El presidente de Talgo, Carlos de Palacio, se reunió con el lehendakari Imanol Pradales para solicitar que el Gobierno vasco permita la entrada de inversores extranjeros, como el fondo estatal polaco PFR o la india Jupiter Wagon, en beneficio del futuro industrial de Talgo.

De Palacio también garantizó que el consejo de administración velará por que el futuro propietario mantenga la actividad y el empleo en las plantas españolas de Rivabellosa (Álava) y Las Matas (Madrid).

Sidenor quiere ser el único socio industrial

Finkatuz se ha convertido en un elemento de cortejo para los dos aspirantes extranjeros que buscan hacerse con la capacidad tecnológica y la cartera de contratos de Talgo. El fondo público vasco ya participa en cuatro empresas esenciales para la economía de Euskadi: Kaiku (alimentación), ITP Aero (aeronáutica), Arania (siderurgia) y CAF (ferrocarril).

Sidenor ha advertido que quiere ser el único actor industrial en el accionariado de Talgo, lo que podría ser una posición negociadora para tratar de igual a igual con las firmas extranjeras, que tienen mayor capacidad financiera.

Gobierno polaco, activo en la búsqueda de posiciones

El Gobierno de Polonia ha sido el más activo en la búsqueda de posiciones a través de su fondo estatal PFR, que controla Pesa, un fabricante polaco con amplia presencia en Europa central y oriental. El ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, se reunió con su homólogo polaco, Radoslaw Sikorski, para tratar el interés de PFR en Talgo.

Jupiter Wagon, puerta de entrada a la India

El grupo indio Jupiter Wagon, asesorado por Lazard y Eversheds Sutherland, es un referente mundial en el mantenimiento ferroviario y podría funcionar como puerta de entrada a la India, un mercado en crecimiento que compite con China.

El primer accionista de Talgo, el fondo Trilantic, con el 29,9% del capital, ha pedido ofertas para mediados de febrero. El Gobierno vasco, por su parte, quiere evitar sobresaltos en su tejido industrial y prioriza a los inversores locales.

Nombres propios:

  • Imanol Pradales, lehendakari
  • Carlos de Palacio, presidente de Talgo
  • José Antonio Jainaga, presidente de Sidenor
  • Radoslaw Sikorski, ministro de Exteriores de Polonia
  • José Manuel Albares, ministro de Exteriores de España
  • Trilantic, fondo de inversión
  • PFR, fondo estatal polaco
  • Jupiter Wagon, grupo indio
  • Sidenor, siderúrgica vizcaína
  • Finkatuz, fondo de inversión del Gobierno vasco
  • CAF, fabricante español de trenes
  • Pesa, fabricante polaco de trenes
  • Talgo, fabricante español de trenes de alta velocidad