Según el último barómetro del Centre d’Estudis d’Opinió (CEO), presentado este jueves en Barcelona, el panorama político catalán se encuentra en un momento de reconfiguración. El Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC) se estaría manteniendo como la fuerza política con mayor respaldo popular, mientras que Aliança Catalana (AC), una formación independentista liderada por Sílvia Orriols, está experimentando un significativo aumento en su intención de voto.

El PSC consolida su liderazgo

De acuerdo con las proyecciones del CEO, el PSC obtendría entre 41 y 43 escaños en el Parlament, un resultado similar al de las pasadas elecciones catalanas, donde consiguieron 42 escaños. Este dato, según Camilo S. Baquero (El País, 2025), estaría consolidando al partido como la principal fuerza política en Cataluña. El sondeo, basado en 2.000 entrevistas realizadas entre el 14 de febrero y el 14 de marzo, refleja una intención de voto de entre el 25% y el 29% para el PSC.

Ascenso de Aliança Catalana: ¿un nuevo escenario independentista?

Uno de los aspectos más destacados del barómetro es el notable crecimiento de Aliança Catalana (AC). La formación liderada por Sílvia Orriols, calificada como independentista y xenófoba, podría multiplicar por cinco su representación en la Cámara catalana, alcanzando hasta 10 diputados. Este aumento, según el análisis del CEO, estaría vinculado a la polémica moción de censura contra Orriols en el Ayuntamiento de Ripoll, que finalmente no prosperó. El intento fallido de desalojarla, del cual Junts se desmarcó, habría impulsado el apoyo a su partido.

¿Factores que impulsan el crecimiento de AC?

  • Discurso identitario: AC se presenta como una alternativa que defiende la identidad catalana y prioriza las necesidades de sus ciudadanos.
  • Crítica a la inmigración: La formación liderada por Orriols ha endurecido su discurso contra la inmigración irregular, lo que le ha valido el apoyo de un sector de la población preocupado por esta cuestión.
  • Capitalización del descontento: AC estaría aprovechando el descontento existente entre parte del electorado independentista con los partidos tradicionales, como Junts y ERC.

El independentismo, lejos de la mayoría absoluta

A pesar del crecimiento de Aliança Catalana, la suma de las fuerzas independentistas quedaría lejos de alcanzar la mayoría absoluta en el Parlament. En el escenario más favorable, la suma de Junts, ERC y AC alcanzaría los 66 escaños, a dos de los 68 necesarios para gobernar. Esto obligaría a estas formaciones a buscar acuerdos con otros partidos para formar gobierno, un escenario que se antoja complejo debido a las diferencias ideológicas existentes.

Otros partidos: estabilidad en el Parlament

En cuanto al resto de las formaciones políticas, el barómetro del CEO muestra una relativa estabilidad con respecto a los resultados de las últimas elecciones autonómicas. Junts per Catalunya experimentaría una ligera caída, mientras que ERC podría ganar entre uno y tres escaños. El PP podría ganar hasta dos escaños, mientras que Vox se mantendría con una representación similar. La CUP, por su parte, obtendría unos resultados muy parecidos a los actuales.

Resumen de la intención de voto según el CEO:

  1. PSC: 41-43 escaños.
  2. Junts per Catalunya: 27-29 escaños.
  3. ERC: 21-23 escaños.
  4. Aliança Catalana: 8-10 escaños.
  5. PP: 14-16 escaños.
  6. Vox: 10-12 escaños.
  7. CUP: 3-4 escaños.

En conclusión, el panorama político catalán se presenta fragmentado y complejo, con un PSC que consolida su liderazgo, un notable ascenso de Aliança Catalana y un independentismo que, a pesar de ello, no logra alcanzar la mayoría absoluta. Las próximas elecciones catalanas se presentan como un escenario incierto, donde la capacidad de los partidos para llegar a acuerdos será clave para la formación de gobierno.

Referencia:

Baquero, C. S. (2025, 27 de marzo). El PSC ganaría las elecciones en Cataluña y Aliança Catalana multiplica por cinco su resultado, según el ‘cis catalán’. El País. Recuperado de https://elpais.com/espana/catalunya/2025-03-27/el-psc-ganaria-las-elecciones-en-cataluna-y-alianca-catalana-multiplica-por-dos-su-resultado-segun-el-cis-catalan.html