Reestructuración en la cúpula de Telefónica: Emilio Gayo al mando

En un movimiento estratégico que marca una nueva era para la compañía, Marc Murtra, el recién nombrado presidente de Telefónica, está delineando su equipo directivo con el nombramiento de Emilio Gayo como consejero delegado del grupo. Este cambio, que se produce a menos de dos meses de la llegada de Murtra a la presidencia, está generando amplias expectativas sobre la dirección que tomará la gigante de las telecomunicaciones en un mercado europeo cada vez más competitivo. Según fuentes de El País, esta reestructuración busca preparar a Telefónica para los «cambios drásticos» que se avecinan en el sector (Peña, 2025).

Javier de Paz liderará Movistar+

Además del nombramiento de Gayo, Javier de Paz ha sido elegido para presidir Movistar+, la plataforma de televisión de Telefónica, reemplazando a Sergio Oslé. Esta decisión también forma parte de la estrategia de Murtra para fortalecer la posición de la compañía en todos sus frentes. De acuerdo con la información proporcionada por Ediciones EL PAÍS S.L., estos cambios reflejan una adaptación a las nuevas dinámicas del mercado y un intento de liderar el proceso de consolidación en Europa (Ediciones EL PAÍS S.L., s.f.).

La designación de Gayo, quien ha estado en Telefónica desde 2004 y presidió Telefónica España desde 2018, subraya la importancia de la experiencia interna en esta nueva etapa. De Paz, por su parte, ha sido miembro del consejo de administración desde 2007, aportando una visión estratégica clave para el futuro de Movistar+.

Preparándose para un futuro incierto

Telefónica está buscando activamente fortalecer su posición en un mercado donde la consolidación se percibe como una necesidad. A diferencia de mercados como Estados Unidos y China, donde las operadoras cuentan con mayor capacidad financiera, Europa presenta un panorama fragmentado que dificulta las grandes inversiones necesarias para el desarrollo tecnológico. La empresa está decidida a liderar este proceso de consolidación, apostando por la innovación y la eficiencia.

El mercado de las telecomunicaciones está en constante evolución, impulsado por avances tecnológicos que exigen inversiones significativas. Telefónica, bajo el liderazgo de Murtra y con Gayo como consejero delegado, está tomando medidas para asegurar su competitividad y sostenibilidad a largo plazo.

Posible sucesor en Telefónica España

Mientras tanto, las especulaciones sobre el sucesor de Gayo como presidente de Telefónica España apuntan a Borja Ochoa, actual director general del área de Defensa de Indra, la compañía que Murtra presidía anteriormente. No obstante, Telefónica no ha confirmado esta información y ha preferido mantener la cautela ante los rumores, según informa Europa Press.

Cambios accionariales y su impacto

Estos cambios en la cúpula directiva de Telefónica se producen tras importantes movimientos accionariales en el último año, con la entrada de STC y la SEPI y el reforzamiento de Criteria Caixa. La SEPI, en particular, se ha convertido en el máximo accionista de la multinacional española tras adquirir el 10% del capital por 2.384 millones de euros. Este nuevo equilibrio accionarial se reflejará en una futura renovación del consejo de administración, según detalla Juan Cruz Peña en El País (Peña, 2025).

  • STC posee un 9,97% de las acciones.
  • CriteriaCaixa también controla un 9,9%.
  • BBVA tiene un 4,83%.
  • BlackRock ostenta un 4,23%.

Renovación del consejo de administración

La transformación en el capital de Telefónica ha llevado a una reconfiguración del consejo de administración. A propuesta de la SEPI, Carlos Ocaña fue nombrado consejero en sustitución de Carmen García de Andrés el pasado 8 de mayo. Ahora, STC está esperando la autorización del Gobierno para solicitar un consejero. La reciente pérdida de Javier Echenique, vicepresidente de Telefónica, también ha dejado una vacante importante que deberá ser cubierta.

Mirando hacia el futuro

Con estos cambios, Telefónica está enviando una señal clara de su compromiso con la adaptación y la innovación en un entorno de mercado en constante cambio. La elección de Emilio Gayo como consejero delegado, junto con la designación de Javier de Paz para liderar Movistar+, marca el inicio de una nueva etapa en la que la compañía buscará consolidar su liderazgo en el sector de las telecomunicaciones en Europa y más allá.

El enfoque estratégico de Marc Murtra, en colaboración con el nuevo equipo directivo, se centra en preparar a Telefónica para los desafíos y oportunidades que presenta el futuro, asegurando que la compañía siga siendo un referente en el mundo de las telecomunicaciones.