Yasmín Esquivel: Jueces deben actuar con imparcialidad, especialmente ahora que serán electos
La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, está enfatizando la crucial importancia de la imparcialidad judicial en el contexto de la próxima elección popular de jueces, magistrados y ministros. Enfatiza que los jueces no pueden estar actuando bajo consignas económicas o políticas, especialmente con la inminente elección ciudadana.

Un llamado a la imparcialidad en el Poder Judicial
Durante su participación como invitada especial en el evento «Abogados 2025», un encuentro que reconoce el liderazgo en el ámbito jurídico, Esquivel Mossa abordó las preocupaciones generadas por la reforma judicial. Según "El Financiero" (2024), la principal inquietud reside en la imparcialidad dentro del sistema judicial.
Esquivel Mossa está señalando que la reforma judicial busca una transformación profunda del Poder Judicial de la Federación. «Yo debo comentarles que la imparcialidad es propia del juzgador, el juzgador no puede actuar con base a consignas económicas ni políticas, el juzgador debe ser imparcial y más aún que su voto se lo deberá a la ciudadanía», está refiriendo la ministra, subrayando que la legitimidad del juzgador emana directamente de la confianza depositada por la ciudadanía.

«Abogados 2025»: Reconociendo la excelencia jurídica
El evento «Abogados 2025», que se está celebrando por décima ocasión, está sirviendo como plataforma para reconocer a destacados profesionales del derecho. Ivonne Bacha, editora en jefe de la revista organizadora, está entregando una serie de reconocimientos a figuras prominentes del sector. “El Financiero” (2024) está reportando que Alonso Aguilar Zinser está recibiendo el premio al abogado del año, mientras que el despacho Jauregui y Del Valle está siendo galardonado como la firma del año. Además, se está otorgando un premio especial a la trayectoria a Jaime Guerra, un abogado con más de 50 años de experiencia y titular de su propia firma.
Otros reconocimientos destacados
Además de los premios principales, se están reconociendo otras contribuciones significativas al ámbito jurídico. Michel Chamlati está siendo reconocido por su destacada labor en materia de derecho corporativo, mientras que Manuel Becerra Ramírez, profesor de la UNAM con una trayectoria ejemplar, está recibiendo el reconocimiento a la excelencia académica.
La visión de Yasmín Esquivel sobre la justicia en México
Yasmín Esquivel Mossa está enfatizando que el objetivo principal es el bienestar de México, asegurando que la justicia sea accesible para todos. Está abogando por un sistema judicial donde la imparcialidad y la rendición de cuentas sean pilares fundamentales, especialmente en el contexto de la creciente participación ciudadana en la elección de los funcionarios judiciales.
Para "El Financiero" (2024), la declaración de Esquivel Mossa llega en un momento crucial, dado que el país se está preparando para un proceso electoral sin precedentes donde la ciudadanía jugará un papel decisivo en la conformación del Poder Judicial. La ministra está insistiendo en que la legitimidad de los jueces dependerá cada vez más de su capacidad para actuar con independencia y transparencia, respondiendo únicamente a los dictados de la ley y a la confianza depositada por la sociedad.
Implicaciones de la elección popular de jueces
La elección popular de jueces está generando un debate profundo sobre el futuro del sistema judicial mexicano. Si bien algunos argumentan que este proceso democratizará el acceso a la justicia y fortalecerá la rendición de cuentas, otros están expresando su preocupación por la politización del Poder Judicial y la posible influencia de intereses ajenos al ámbito jurídico.
Según David Saúl Vela (2024), periodista de "El Financiero", la postura de Yasmín Esquivel Mossa refleja la necesidad de encontrar un equilibrio entre la participación ciudadana y la preservación de la independencia judicial. La ministra está reconociendo que la elección popular de jueces conlleva desafíos importantes, pero también está destacando su potencial para transformar el sistema judicial y fortalecer la confianza de la sociedad en las instituciones.
En resumen, Yasmín Esquivel Mossa está abogando por un Poder Judicial más transparente, imparcial y cercano a la ciudadanía. Está enfatizando que la elección popular de jueces representa una oportunidad única para fortalecer la legitimidad del sistema judicial y garantizar que la justicia sea accesible para todos los mexicanos.
Referencias
- El Financiero. (2024, 28 de marzo). Jueces no pueden actuar por consigna, menos ahora que serán electos: Yasmín Esquivel. El Financiero. https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2025/03/28/jueces-no-pueden-actuar-por-consigna-menos-ahora-que-seran-electos-yasmin-esquivel/