Flanks está revolucionando la gestión patrimonial con inteligencia artificial

En el bullicioso mundo de las finanzas, donde la precisión y la eficiencia son cruciales, una empresa emergente está marcando la diferencia. Flanks, fundada en 2019 por Joaquim de la Cruz, Álvaro Morales y Sergi Lao, está transformando la forma en que los brókeres y asesores financieros gestionan el patrimonio. Esta innovadora compañía, con sede en Barcelona, está aprovechando el poder de la inteligencia artificial para automatizar y optimizar la gestión de activos, permitiendo a los profesionales financieros centrarse en lo que realmente importa: sus clientes.

El encuentro fortuito que lo cambió todo

La historia de Flanks comenzó en un ascensor, un lugar improbable para el nacimiento de una empresa tecnológica. Joaquim de la Cruz, un joven ingeniero informático con experiencia en empresas como Glovo, se encontraba en la aceleradora de empresas SeedRocket. Allí, conoció a Álvaro Morales, un veterano de la banca privada del Grupo Santander. Según Nacho Sánchez, periodista de El País, este encuentro casual fue el catalizador que impulsó la creación de Flanks (El País, 2025). Morales, impresionado por la visión de De la Cruz y su amigo Sergi Lao, se unió a ellos para fundar la empresa.

Democratizando el asesoramiento financiero

Flanks se está posicionando como un democratizador del asesoramiento financiero. Su software propio, capaz de conectar datos financieros complejos de cualquier tipo de activo y desde cualquier lugar del mundo, está permitiendo que tanto grandes instituciones como pequeños asesores ofrezcan servicios más eficientes y accesibles. De la Cruz, reconocido por Forbes como uno de los jóvenes líderes en finanzas en Europa, destaca que su tecnología invierte la ecuación tradicional: «Un asesor financiero dedica el 80% de su tiempo a introducir datos de manera manual y el 20% al cliente. Con nuestra tecnología todo ello se invierte, así el profesional puede dedicar más tiempo a la persona y tener más clientela, lo que abarata sus servicios» (El País, 2025).

¿Cómo funciona la inteligencia artificial de Flanks?

La clave del éxito de Flanks reside en su capacidad para transformar datos financieros brutos en información valiosa y procesable. El proceso se divide en varias etapas:

  1. Recopilación de datos: El software de Flanks conecta con diversas fuentes de datos financieros, desde bancos y brókeres hasta plataformas de inversión.
  2. Corrección y mejora con IA: La inteligencia artificial de Flanks analiza y corrige los datos recopilados, eliminando errores y inconsistencias.
  3. Visualización gráfica: Los datos corregidos se presentan de forma gráfica, facilitando la comprensión y el análisis por parte de los asesores financieros.

Expansión internacional y futuro prometedor

Tras una ronda de inversión de 7,4 millones de euros en 2023, Flanks dio el salto internacional. Actualmente, la empresa tiene presencia en una decena de países, incluyendo Francia, Luxemburgo y Suiza, donde cuenta con oficinas. Recientemente, Flanks ha asegurado 14 millones de euros adicionales en una ronda liderada por Motive Ventures y Battery Ventures, lo que impulsará su crecimiento en Europa y preparará su entrada en el mercado estadounidense.

Con una plantilla de 80 empleados y una facturación que rondó los 1,5 millones de euros en 2024, Flanks tiene grandes ambiciones. La empresa espera multiplicar por cuatro sus cifras en los próximos 18 meses, consolidándose como un líder en la automatización de la gestión patrimonial.

El impacto en el sector financiero

La tecnología de Flanks está teniendo un impacto significativo en el sector financiero. Al automatizar tareas tediosas y repetitivas, como la introducción manual de datos, los asesores financieros pueden dedicar más tiempo a construir relaciones con sus clientes y ofrecer un asesoramiento más personalizado. Además, la inteligencia artificial de Flanks ayuda a identificar oportunidades de inversión y a gestionar el riesgo de manera más eficiente.

El futuro de la gestión patrimonial

Flanks está demostrando que la inteligencia artificial tiene el potencial de transformar la gestión patrimonial. Al combinar la tecnología con el conocimiento humano, la empresa está creando un futuro en el que el asesoramiento financiero sea más accesible, eficiente y personalizado. Con su enfoque innovador y su ambición de democratizar el asesoramiento financiero, Flanks está bien posicionada para liderar la próxima generación de la gestión patrimonial.

Según Ediciones EL PAÍS S.L., la misión de Flanks se alinea con la democratización del acceso a servicios financieros sofisticados, permitiendo a un público más amplio beneficiarse de una gestión patrimonial eficiente y transparente (Ediciones EL PAÍS S.L., 1976).