El Congreso de Hidalgo respalda la política de apoyo a los migrantes

El Congreso del Estado de Hidalgo, en México, se encuentra trabajando en conjunto con el Gobierno Estatal para brindar apoyo a los migrantes hidalguenses que regresan a sus municipios.

El presidente del Congreso, Andrés Velázquez, informó que se están buscando los mecanismos necesarios para, junto con la iniciativa privada, abrir espacios de empleo para las personas que regresan.

Además, se están gestionando recursos extraordinarios para atender la demanda social de los migrantes y fortalecer la economía local.

Impacto del retorno de migrantes

El retorno de miles de hidalguenses a su estado de origen podría impactar significativamente en la vida local, especialmente en los municipios rurales de donde provienen la mayoría de los migrantes.

  • Sectores afectados: La mayoría de los migrantes trabajan en el sector de la construcción, servicios profesionales y turismo.
  • Consecuencias económicas y políticas: Si no se gestiona adecuadamente, el retorno de migrantes podría tener consecuencias graves en materia económica y política.

Estrategias de apoyo

Para abordar este desafío, el Congreso de Hidalgo y el Gobierno Estatal están implementando las siguientes estrategias:

  1. Generación de empleo: Se están abriendo espacios de empleo en conjunto con la iniciativa privada para absorber a los migrantes que regresan.
  2. Inserción social y familiar: Se brindará apoyo a los migrantes para reinsertarse en su entorno familiar y social.
  3. Prevención de la reemigración: Se están creando condiciones para un retorno seguro y evitar que los migrantes se sientan tentados a regresar a Estados Unidos arriesgando su vida.

Remesas y economía local

Las remesas enviadas por los migrantes hidalguenses son una fuente importante de ingresos para el estado, fortaleciendo la economía de los municipios y apoyando a las familias.

En 2024, Hidalgo recibió aproximadamente 1.800 millones de dólares en remesas, lo que generó beneficios en diversas áreas como la manutención, la compra de alimentos, el pago de servicios y la inversión en negocios locales.

Colaboración con empresarios

El Congreso de Hidalgo y el Gobierno Estatal están trabajando de la mano con los empresarios del estado para abrir oportunidades laborales a los migrantes que regresan.

Para ello, se firmó un acuerdo con el Consejo Coordinador Empresarial y el Instituto Nacional de Migración para preparar a los empresarios y a los migrantes ante la posible llegada de un mayor número de trabajadores.