Trabajadores de limpieza del aeropuerto de Barajas convocan huelga indefinida

Los servicios de limpieza del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas se están preparando para una huelga indefinida a partir del 9 de abril, según informes de El País (Expósito, 2025). La huelga, que comenzará la noche del 8 de abril, es una respuesta a lo que la Federación Estatal de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT (FeSMC-UGT) describe como «la necesidad de abordar la unificación de acuerdos, los reiterados incumplimientos de los mismos, y la escasa plantilla existente» (FeSMC-UGT, citado en Expósito, 2025).

Además, los trabajadores se están quejando de «las nuevas exigencias y métodos de limpieza impuestos por AENA», lo que, según ellos, ha creado «una situación de estrés y presión constante» para el personal encargado de mantener la higiene del aeropuerto (Expósito, 2025).

El aumento de pasajeros y la presión laboral

El aeropuerto de Barajas ha experimentado un notable incremento en el número de pasajeros, con un aumento del 9,9% en 2024, alcanzando los 66.196.984. Este aumento está impactando directamente en el personal de limpieza, quienes se están enfrentando a una mayor carga física y emocional para mantener los estándares de calidad (Expósito, 2025). La situación está generando un ambiente de tensión y descontento entre los empleados.

Empresas Afectadas y Demandas Clave

Las empresas directamente afectadas por la huelga son Serveo Facility Management SAU, que opera en las terminales 1, 2 y 3; Serveo Servicios SAU, que trabaja en la terminal 4; y Optima Facility Services, encargada de la T-4 Satélite. El comité de huelga está destacando la falta de cobertura de las bajas laborales como uno de los principales incumplimientos por parte de las empresas. Fernanda Correira, miembro del comité por parte de la Unión Sindical Obrera (USO), está explicando que «llegamos a estar 40 o 45 días sin que haya un reemplazo» y que esto implica un «desgaste brutal» para los trabajadores (Expósito, 2025).

Otro punto de conflicto está relacionado con las encuestas de calidad del servicio que AENA está realizando a los pasajeros. Según el comité de huelga, cuando se realiza una encuesta en un área específica, se traslada un número significativo de empleados de limpieza para mejorar la imagen, descuidando otras áreas de las terminales (Expósito, 2025).

El Problema de las Personas sin Hogar

La presencia de personas sin hogar en el aeropuerto también está generando preocupación. El sindicato ASAE está expresando su «apoyo a la huelga debido a las continuas mermas económicas de AENA en los contratos» y señala que los trabajadores no deberían tener que soportar «insultos, amenazas y agresiones de las 500 personas que malviven en Barajas» (Expósito, 2025). La situación se está considerando un factor adicional que contribuye al estrés laboral.

Impacto emocional y consecuencias

Una de las 700 trabajadoras de limpieza, incluyendo a los interinos, afirma que la presión emocional es ahora el factor más pesado en su trabajo. «Antes, los trabajadores nos íbamos a casa cansados por el esfuerzo físico, pero ahora lo que más pesa es el tema emocional. Trabajamos bajo presión desde que empezamos hasta que acabamos. Nos quejamos de las empresas, pero también de su cliente, que es AENA. Todos quieren un aeropuerto limpio, pero nadie da valor a nuestro trabajo. Ni siquiera los pasajeros, que a veces incluso nos insultan. Tenemos muchísimas bajas por salud mental» (Expósito, 2025).

Lamentaciones y búsqueda de soluciones

Los trabajadores que se unirán a la huelga están manifestando su pesar por las molestias que esta situación pueda ocasionar a los usuarios del aeropuerto (Expósito, 2025). Mientras tanto, las conversaciones entre AENA y el Ayuntamiento de Madrid para abordar la situación de las personas sin hogar no están avanzando, generando frustración y falta de soluciones a corto plazo.

El Futuro Incierto

Con la huelga a punto de comenzar, la incertidumbre se está apoderando del Aeropuerto de Barajas. La resolución de este conflicto laboral, así como el abordaje de la problemática de las personas sin hogar, son cruciales para garantizar un servicio de calidad y un ambiente de trabajo digno para los empleados del aeropuerto.