Infiniti Reajusta su Enfoque en Norteamérica: Impacto en la Producción de Aguascalientes
En un movimiento estratégico que redefine su presencia en el mercado norteamericano, Infiniti, la marca de lujo de Nissan, está pausando temporalmente sus exportaciones de vehículos producidos en la planta de Compas, ubicada en Aguascalientes, hacia Estados Unidos. Esta decisión, según Guillermo Degollado, director general de Infiniti, no implica el cese de la producción en la planta, sino una reorientación hacia otros mercados internacionales. «Estamos ajustando nuestra estrategia para optimizar la distribución de nuestros vehículos y satisfacer la demanda en diversas regiones», explicó Degollado en declaraciones a Milenio.
La Planta Compas: Un Pilar Estratégico en la Producción de Infiniti
La planta Compas, resultado de una alianza estratégica entre Nissan y Mercedes-Benz firmada en 2012, continúa siendo un eslabón crucial en la cadena de producción de Infiniti. Aunque la colaboración original con Mercedes-Benz se disolvió, la infraestructura y la capacidad de producción de la planta, estimada en 150,000 unidades anuales, se mantienen. Actualmente, en Compas se fabrican los modelos QX50 y QX55, que ahora se dirigen a mercados como República Dominicana, Panamá, Medio Oriente y Canadá.
Impacto en la Producción y Estrategias Futuras
A pesar de la pausa en las exportaciones a Estados Unidos, la planta Compas mantiene un ritmo de producción de aproximadamente 500 unidades mensuales. Esta producción se enfoca en satisfacer la demanda en los mercados alternativos mencionados anteriormente. La decisión estratégica de Infiniti refleja una adaptación a las dinámicas cambiantes del mercado automotriz global y una búsqueda de optimización en la distribución de sus productos.
Mercedes-Benz Refuerza su Compromiso con México
Mientras Infiniti reajusta su estrategia, Mercedes-Benz reafirma su compromiso con el mercado mexicano. Stefan Albrecht, CEO de Mercedes-Benz México, destacó la importancia de México como el principal mercado de ventas en Latinoamérica. «México es fundamental para nuestra estrategia global, y estamos invirtiendo continuamente en ofrecer lo mejor de nuestras marcas aquí», afirmó Albrecht.
La estrategia «Rediscover» de Mercedes-Benz se centra en ofrecer tecnologías de vanguardia, diseños innovadores, alta potencia, conectividad y una experiencia de usuario excepcional. Esta estrategia se apoya en la producción continua del modelo GLB en la planta de Compas. «La producción de la camioneta SUV GLB en Aguascalientes no se detendrá; continuaremos fabricándola este año y el próximo», aseguró Albrecht. A diferencia de Infiniti, las exportaciones de la camioneta GLB al mercado estadounidense seguirán sin interrupciones.
Innovación y Electrificación: El Futuro de Mercedes-Benz
A nivel global, Mercedes-Benz está emprendiendo una ambiciosa ofensiva en términos de nuevos modelos, versiones, tecnologías y trenes motrices. Esta estrategia incluye la introducción de modelos 100% eléctricos, Mild Hybrid, Híbridos Enchufables, High Performance y los tradicionales de gasolina. La compañía planea ofrecer una versión 100% eléctrica de cada modelo en su portafolio.
El mercado mexicano no estará exento de estas innovaciones. Mercedes-Benz se compromete a introducir estas tecnologías avanzadas en México, adaptándose a las crecientes demandas de los consumidores por vehículos más eficientes y sostenibles. Según Grupo Milenio, esta apuesta por la electrificación y la innovación subraya el compromiso de Mercedes-Benz con el futuro de la movilidad en México.
En resumen, mientras Infiniti recalibra su enfoque de exportación, Mercedes-Benz intensifica su presencia y su apuesta por la innovación en el mercado mexicano, demostrando la importancia estratégica de la región para ambas marcas.