Infonavit: Una puerta más amplia para financiar tu casa propia
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ofrece una oportunidad única para que los trabajadores mexicanos accedan a un mayor financiamiento para la compra de su vivienda. Mediante la consulta del historial crediticio, los derechohabientes pueden obtener un monto más elevado para adquirir el hogar de sus sueños.

El secreto está en la consulta
A diferencia de las instituciones financieras tradicionales, Infonavit no exige la revisión del historial crediticio como requisito obligatorio. Sin embargo, aceptar esta consulta voluntaria puede marcar una gran diferencia en el monto del préstamo que se te otorgue.

El porcentaje del financiamiento dependerá de la evaluación de tu comportamiento crediticio. Si cuentas con un historial positivo, podrás acceder a un mayor monto para materializar tu proyecto de vivienda.
Pasos para la precalificación
Para obtener un crédito Infonavit, es necesario cumplir con los requisitos de precalificación. Este proceso considera factores personales y laborales, como:

- Edad y salario
- Tiempo de cotización
- Desempeño de la empresa donde trabajas
La precalificación se puede realizar en línea a través del portal Mi Cuenta Infonavit. Alcanzar los 1,080 puntos mínimos es esencial para adquirir una vivienda. Las mujeres reciben un bono adicional de 20 puntos, lo que facilita el logro de este puntaje.
Beneficios adicionales
Además de obtener un crédito, registrarse en la plataforma de Socio Infonavit ofrece beneficios exclusivos, como descuentos y promociones. Para acceder a esta comunidad, solo necesitas tu Número de Seguridad Social (NSS) y la contraseña de tu cuenta.
Recuerda que aceptar la consulta de tu historial crediticio es un paso clave para acceder a un mayor financiamiento para tu casa. Evalúa tu historial, precalifícate y da el primer paso hacia el hogar que siempre has deseado.
“Infonavit ofrece una alternativa accesible para que los trabajadores mexicanos puedan adquirir una vivienda digna. La consulta del historial crediticio es una herramienta poderosa que permite a los derechohabientes obtener un mayor monto de financiamiento.”