Jóvenes Construyendo el Futuro: Una oportunidad para el desarrollo laboral en México

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro, impulsado por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), se está preparando para abrir sus inscripciones a partir del 1 de abril de 2025. Esta iniciativa, según informa Grupo Milenio, busca brindar a jóvenes mexicanos la oportunidad de capacitarse en el ámbito laboral y recibir un apoyo económico mientras adquieren experiencia práctica. Marath Bolaños López, titular de la STPS, ha destacado la importancia de este programa para el desarrollo profesional de la juventud en el país.

¿En qué consiste Jóvenes Construyendo el Futuro?

El programa está diseñando para jóvenes de entre 18 y 29 años que no estén estudiando ni trabajando. Ofrece la posibilidad de capacitarse durante un año en diversos centros de trabajo, recibiendo un apoyo económico mensual de 8 mil 480.17 pesos. Además, los beneficiarios cuentan con seguro médico proporcionado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que representa una protección adicional mientras se forman profesionalmente.

Según Grupo Milenio, Jóvenes Construyendo el Futuro representa una vía para que los jóvenes adquieran habilidades prácticas y experiencia en el mundo laboral, incrementando sus posibilidades de empleo a futuro. Este programa está impactando positivamente en la vida de miles de jóvenes en todo el territorio nacional.

Requisitos para la inscripción en 2025

Si estás interesado en formar parte de Jóvenes Construyendo el Futuro, es crucial que cumplas con los siguientes requisitos:

  • Tener entre 18 y 29 años al momento de la inscripción.
  • Declarar, bajo protesta de decir verdad, no estar trabajando ni estudiando.
  • Contar con una identificación oficial vigente.
  • Presentar la Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Proporcionar un comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses), como recibo de luz, agua, predial o teléfono.
  • Inscribirse de manera personal en la Plataforma Digital del programa.
  • Completar el formulario de registro con la información solicitada.
  • Adjuntar una fotografía reciente del rostro, sin ediciones, sosteniendo la ficha de registro.
  • Aceptar los términos de la carta compromiso sobre las Reglas de Operación del programa.
  • Autorizar el uso de datos personales a la STPS.
  • En caso de ser extranjero, presentar documento oficial vigente que acredite la estancia legal en el país.

¿Cómo realizar la inscripción?

El proceso de inscripción estará habilitado a partir del 1 de abril de 2025 a través de la Plataforma Digital del programa. Es importante destacar que la inscripción es gratuita y personal. Se recomienda tener a la mano todos los documentos requeridos para agilizar el proceso. Grupo Milenio informa que Marath Bolaños anunció el inicio de las inscripciones en la Mañanera del Pueblo a principios de marzo.

Beneficios adicionales del programa

Además del apoyo económico y el seguro médico, Jóvenes Construyendo el Futuro ofrece a los participantes la oportunidad de desarrollar habilidades blandas, como trabajo en equipo, comunicación y resolución de problemas. Estas habilidades son cada vez más valoradas por los empleadores y son fundamentales para el éxito profesional.

Impacto del programa en la sociedad

Jóvenes Construyendo el Futuro está teniendo un impacto significativo en la reducción del desempleo juvenil y en la mejora de la calidad de vida de miles de jóvenes mexicanos. Al brindarles la oportunidad de capacitarse y adquirir experiencia laboral, el programa está contribuyendo a construir un futuro más próspero para las nuevas generaciones.

El futuro de Jóvenes Construyendo el Futuro

El gobierno federal está comprometido con la continuidad y el fortalecimiento de Jóvenes Construyendo el Futuro. Se espera que en los próximos años el programa siga expandiéndose para llegar a más jóvenes en todo el país y ofrecerles aún más oportunidades de desarrollo profesional. De acuerdo con Grupo Milenio, el programa ha beneficiado a miles de jóvenes, y se anticipa que continúe haciéndolo en el futuro.

Según Yareli Rafael, los interesados deben estar atentos a la apertura de la plataforma el 1 de abril de 2025. La información oficial se encuentra disponible en el sitio web de la STPS y en medios de comunicación como Grupo Milenio.