Marina Mexicana Incauta Casi Dos Toneladas de Cocaína en las Costas de Guerrero

En un operativo que subraya el compromiso de México en la lucha contra el narcotráfico, la Secretaría de Marina (Semar), a través de la Armada de México, está incautando aproximadamente 1,800 kilogramos de cocaína en una embarcación que navegaba cerca de las costas de Guerrero. Este decomiso, que también está resultando en la detención de cinco individuos, está ocurriendo a unas 206 millas náuticas (381.5 kilómetros) al suroeste de Acapulco, según está informando la Semar en un comunicado reciente.

Un Golpe Contundente al Crimen Organizado

Desde el inicio de la presente administración, el 1 de octubre de 2024, las autoridades mexicanas están intensificando sus esfuerzos para combatir el crimen organizado en las zonas marítimas del país. Este último decomiso está elevando la cifra total de droga asegurada a más de 32 toneladas, lo que está reflejando la determinación del gobierno en erradicar el tráfico ilícito de sustancias. La Semar está destacando que estas operaciones de vigilancia marítima, aérea y terrestre están diseñadas para inhibir la acción delincuencial y garantizar el Estado de derecho en las aguas nacionales (EFE, 2025).

Detalles del Operativo

El operativo está desencadenándose durante patrullajes de vigilancia marítima y aérea de rutina. Al inspeccionar una embarcación menor equipada con tres motores fuera de borda, los agentes están descubriendo 38 bultos conteniendo la presunta carga ilícita. Además, están hallando 28 bidones con aproximadamente 1,100 litros de combustible y tres radiobalizas. Estos elementos están sugiriendo una operación de narcotráfico bien organizada y equipada.

De acuerdo con «El Financiero» (2025), la Semar está siguiendo el protocolo establecido, asegurando la embarcación, la droga y el combustible. Los cinco individuos a bordo están siendo puestos a disposición de las autoridades competentes, tras leerles sus derechos, para la integración de la investigación correspondiente. «Las operaciones de vigilancia marítima, aérea y terrestre que se cumplen en aguas nacionales son para inhibir la acción delincuencial para garantizar y mantener el Estado de derecho», está señalando la Semar.

Colaboración Interinstitucional

La efectividad de este operativo está siendo posible gracias a la colaboración entre diversas dependencias del gobierno mexicano. Agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Guardia Nacional (GN) están participando activamente en la operación, asegurando la zona y contribuyendo a la investigación. Esta cooperación interinstitucional está demostrando un enfoque coordinado y unificado en la lucha contra el crimen organizado.

Implicaciones y Perspectivas

Este decomiso de droga está representando un golpe significativo para las organizaciones criminales que operan en la región. La incautación de casi dos toneladas de cocaína está interrumpiendo las cadenas de suministro y está afectando las finanzas de estos grupos. Además, la detención de los cinco individuos está proporcionando información valiosa para futuras investigaciones y operativos.

El gobierno mexicano está reafirmando su compromiso de continuar fortaleciendo la seguridad en las zonas marítimas del país. Las operaciones de vigilancia y patrullaje están siendo incrementadas, y la colaboración interinstitucional está siendo reforzada para garantizar la efectividad en la lucha contra el narcotráfico. La Semar está enfatizando que estas acciones están contribuyendo a mantener el Estado de derecho y proteger a la ciudadanía (EFE, 2025).

La Importancia de la Vigilancia Marítima

La vigilancia marítima está jugando un papel crucial en la lucha contra el narcotráfico en México. Las extensas costas del país están presentando desafíos significativos para las autoridades, pero la implementación de estrategias de vigilancia aérea, marítima y terrestre están permitiendo una mayor detección y captura de embarcaciones que transportan drogas y otros bienes ilícitos. La inversión en tecnología y capacitación para las fuerzas armadas están siendo fundamentales para mantener la seguridad en las aguas nacionales.

Referencias

  • EFE. (2025, Marzo 29). Marina decomisa mil 800 kilos de droga en embarcación en costas de Guerrero. El Financiero.
  • El Financiero. (2025). Data del publicador.