El tráfico aéreo en México sigue en ascenso: Más de 20 millones de pasajeros en el primer bimestre de 2025
México está experimentando un auge significativo en el tráfico aéreo, consolidándose como un destino clave tanto para vuelos nacionales como internacionales. Según un informe reciente de la Secretaría de Turismo (Sectur), durante los dos primeros meses de 2025, el país ha registrado un impresionante número de 20 millones 83 mil pasajeros transportados en vuelos que conectan diversas ciudades mexicanas con el resto del mundo. Este incremento no solo refleja la creciente popularidad de México como destino turístico, sino también el dinamismo de su economía y la conectividad aérea que facilita los negocios y el intercambio cultural.
Crecimiento del tráfico aéreo nacional
La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) ha proporcionado datos detallados que revelan un fuerte crecimiento en el tráfico aéreo dentro del país. De los 20 millones de pasajeros, 9.56 millones viajaron en vuelos nacionales, lo que representa un aumento del 3.9 por ciento en comparación con el mismo período de 2024. Este incremento es aún más notable si se compara con 2019, ya que supera en un 26.1 por ciento las cifras pre-pandemia. Este crecimiento interno sugiere una mayor movilidad de los ciudadanos mexicanos, así como un interés creciente por explorar los diversos destinos turísticos y comerciales que ofrece el país.

Aerolíneas líderes en vuelos nacionales
Dentro del mercado de vuelos nacionales, dos aerolíneas destacan por su liderazgo y contribución al crecimiento del sector: Viva Aerobus y Volaris. En conjunto, estas aerolíneas transportaron a 6 millones 932 mil pasajeros durante enero y febrero de 2025, lo que representa un aumento del 6 por ciento en comparación con el año anterior. Este dato subraya la eficiencia y competitividad de estas aerolíneas, así como su capacidad para satisfacer la creciente demanda de viajes aéreos dentro de México. Comparado con 2019, el aumento es de un impresionante 84.4 por ciento, demostrando una recuperación y expansión significativas.

Aumento en vuelos internacionales
El tráfico aéreo internacional también ha experimentado un crecimiento notable. En el primer bimestre de 2025, se transportaron 10 millones 526 mil pasajeros en vuelos internacionales, lo que representa un aumento del 2.3 por ciento en comparación con el mismo período de 2024. Este incremento es un indicativo del atractivo de México como destino turístico a nivel global y de la importancia de sus conexiones aéreas con otros países. Al igual que en los vuelos nacionales, el crecimiento en comparación con 2019 es significativo, alcanzando un 29.9 por ciento.
Aerolíneas clave en el mercado internacional
En el ámbito de los vuelos internacionales, Aeroméxico y Volaris se destacan como las principales aerolíneas mexicanas que contribuyen al flujo de pasajeros. Estas aerolíneas transportaron a 2 millones 268 mil pasajeros durante el primer bimestre de 2025, lo que representa un aumento del cuatro por ciento en comparación con el año anterior. Este crecimiento demuestra la capacidad de estas aerolíneas para competir en el mercado internacional y para atraer a un número creciente de viajeros. Comparado con 2019, el aumento es de un notable 45.2 por ciento.
Además de las aerolíneas mexicanas, las aerolíneas estadounidenses también juegan un papel importante en el tráfico aéreo internacional hacia y desde México. American Airlines y United Airlines son las que tuvieron el mayor flujo de pasajeros, sumando 2 millones 246 mil pasajeros. Esto subraya la importancia de la relación entre México y Estados Unidos en términos de turismo y comercio.
Impacto en el turismo y la economía
La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, ha calificado estos resultados como «excelentes» y ha destacado su importancia como un elemento clave para seguir atrayendo más turistas hacia México. El aumento en el tráfico aéreo no solo beneficia al sector turístico, sino que también impulsa la inversión y la organización de eventos internacionales que contribuyen al crecimiento económico del país. Un mayor número de visitantes extranjeros genera ingresos para hoteles, restaurantes, tiendas y otros negocios locales, lo que a su vez crea empleos y mejora la calidad de vida de los ciudadanos.
Perspectivas futuras
El crecimiento sostenido del tráfico aéreo en México sugiere un futuro prometedor para el sector turístico y la economía en general. A medida que el país continúa invirtiendo en infraestructura aeroportuaria y promoviendo sus atractivos turísticos, es probable que el número de pasajeros siga aumentando en los próximos años. Esto requerirá una planificación cuidadosa y una gestión eficiente de los recursos para garantizar que México pueda satisfacer la creciente demanda de viajes aéreos y mantener su posición como un destino turístico de primer nivel.
Referencias:
- Valadez, R. (2025). México alcanza más de 20 millones de pasajeros aéreos en el primer bimestre de 2025. Grupo Milenio.