Ministras de la 4T promueven elección judicial en San Lázaro

Las ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz están generando controversia tras su visita a la Cámara de Diputados. Según informa El Financiero (Chávez, 2025), las ministras, identificadas con la llamada «cuarta transformación», se reunieron en privado con la bancada de Morena para discutir la próxima elección judicial, en la que aspiran a la reelección. Ricardo Monreal, coordinador de Morena en San Lázaro, y Sergio Gutiérrez, presidente de la Cámara, confirmaron la reunión, indicando que las ministras «solicitaron una reunión con el grupo».

¿Campaña anticipada o simple explicación?

Mientras Monreal y Gutiérrez afirman que la iniciativa provino de las ministras, estas últimas insisten en que fueron invitadas. En entrevistas, negaron que su presencia constituyera un acto anticipado de campaña, calificándola de «informal» y argumentando que solo estaban «atendiendo una invitación en calidad de ministras» para «saludar a compañeros diputados» (Chávez, 2025).

Sin embargo, la ministra Loretta Ortiz Ahlf admitió abiertamente su deseo de presidir la Suprema Corte, argumentando que su objetivo es «explicar el proceso que se viene» y alentar la participación, no hacer campaña. Ortiz Ahlf enfatizó la importancia de comprender la reforma constitucional que rige la elección, afirmando que «tiene muchas lecturas» (Chávez, 2025).

Un encuentro informal con implicaciones importantes

Lenia Batres describió la reunión como un «encuentro informal» para discutir ideas e inquietudes ante la próxima elección judicial. Negó que se tratara de un acto anticipado de campaña, ya que no estaban «llamando a votar». Batres abogó por la apertura de otros grupos parlamentarios a dialogar sobre el tema, y destacó la existencia de «perfiles sin precedentes» para esta elección (Chávez, 2025).

La visita de las ministras a San Lázaro está suscitando debates sobre la transparencia y la ética en el proceso de elección judicial. La coincidencia de su aspiración a la reelección con su reunión privada con la bancada mayoritaria plantea interrogantes sobre la posible influencia política en el proceso. La insistencia de las ministras en que su presencia no constituye campaña contrasta con la admisión de Ortiz Ahlf de su deseo de presidir la Suprema Corte. El desarrollo de este proceso electoral judicial será crucial para la percepción de la independencia del poder judicial en México.

Fuente: Chávez, V. (26 de febrero de 2025). Ministras afines a la ‘4T’ acuden a San Lázaro a promover elección judicial. El Financiero. https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2025/02/26/ministras-afines-a-la-4t-acuden-a-san-lazaro-a-promover-eleccion-judicial/