Nuevo León se posiciona como líder en la transformación empresarial sostenible
Nuevo León se está preparando para consolidarse como un epicentro clave en la transformación empresarial de México. La ciudad de Monterrey se alista para ser la sede de la Ronda de Negocios Monterrey 2025, un evento que promete fortalecer las cadenas de valor sostenibles y fomentar la colaboración entre empresas con un fuerte compromiso social y ambiental.
Este importante evento es impulsado por Sistema B México, en colaboración con la Secretaría de Igualdad e Inclusión del Estado, el Tecnológico de Monterrey y la empresa Komunika Latam. Bajo el lema «Cadenas de valor más fuertes con igualdad e inclusión», la jornada se llevará a cabo el 10 de abril de 2025 en el Estadio Banorte, Terraza CEMEX. Se espera la participación de startups, grandes compradores, Empresas B y aliados estratégicos, todos convergiendo para generar oportunidades comerciales que estén firmemente alineadas con los principios de sostenibilidad, equidad e innovación.

¿Por qué Monterrey?
En un contexto global marcado por la incertidumbre económica y la creciente crisis climática, las empresas que están apostando por el desarrollo sostenible están atrayendo un mayor interés tanto de inversionistas como de consumidores. Monterrey, con su sólida infraestructura industrial, su enfoque en el capitalismo social y su reconocido liderazgo en innovación, busca consolidarse como un punto de referencia ineludible en este cambio empresarial que está redefiniendo el panorama económico.
Javier Herrero, director ejecutivo de Sistema B México, subraya la importancia de este cambio de paradigma: «Las empresas no solo deben ser las mejores del mundo, sino también las mejores para el mundo». Destaca que iniciativas como la Ronda de Negocios Monterrey 2025 son cruciales para impulsar un modelo económico que sea más justo, inclusivo y regenerativo.

Actividades y participantes
El evento ofrecerá una amplia gama de actividades diseñadas para fomentar el desarrollo empresarial con un fuerte impacto social. Se esperan talleres, conferencias y espacios de networking que faciliten la colaboración y el intercambio de ideas entre los participantes.
Numerosas empresas e instituciones ya han confirmado su participación en la Ronda de Negocios Monterrey 2025, entre ellas el Tecnológico de Monterrey, Solardec, Fitzer, Neeta, Capital Natural, Vinco, Cívica Digital, Blue 5PL, Red Girasol, CREO, Three, LIDAG, Bioconstrucción y Energía Alternativa, Unboxed y Bodega Cero. Estas organizaciones comparten un objetivo común: no solo buscar el crecimiento económico, sino también mejorar su impacto social y ambiental en las comunidades donde operan.
El rol de la Secretaría de Igualdad e Inclusión
La Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León está demostrando un firme compromiso con el impulso de la Certificación de Empresas B, promoviendo activamente prácticas empresariales que sean sostenibles y responsables en todo el estado. Esta certificación es un reconocimiento a aquellas empresas que cumplen con altos estándares de desempeño social y ambiental, transparencia y responsabilidad.
El Movimiento B: Un cambio global
El Movimiento B, que tuvo sus orígenes en Estados Unidos en 2006, es una iniciativa global que promueve un modelo económico en el que el bienestar de las personas, la sociedad y el medio ambiente se considera tan importante como la rentabilidad financiera. Este movimiento está ganando terreno en todo el mundo, y cada vez más empresas están adoptando sus principios y prácticas.
Actualmente, más de 9,500 empresas en 102 países forman parte de esta red global, trabajando juntas para transformar la economía hacia un modelo que sea más equitativo e inclusivo para todos. Estas Empresas B están demostrando que es posible ser rentable y, al mismo tiempo, tener un impacto positivo en el mundo.
Monterrey: Un precedente en 2023
En octubre de 2023, Monterrey ya había demostrado su liderazgo en esta visión al organizar el Encuentro+B, un evento que reunió a más de 800 personas de 31 países para debatir soluciones empresariales ante los desafíos sociales y ambientales que enfrenta América Latina. Este encuentro fue un éxito rotundo y sentó las bases para el crecimiento del Movimiento B en la región.
Compromiso renovado
Con la Ronda de Negocios Monterrey 2025, Nuevo León está reafirmando su compromiso con el futuro económico del país. Está demostrando que la rentabilidad, la innovación y el impacto social pueden converger para construir una economía que sea más justa, regenerativa y sostenible para las generaciones futuras.
Según El Imparcial (2025), la Ronda de Negocios Monterrey 2025 promete ser un evento crucial para el desarrollo empresarial en México, impulsando la colaboración y la innovación en un contexto de sostenibilidad.
Referencias
- El Imparcial. (2025). Nuevo León se proyecta como epicentro de la transformación empresarial en México. Recuperado de [URL del artículo]