El gremio de La Fraternidad dio inicio a un paro de trenes en Argentina, extendiéndose entre las 9 y las 15 horas. La medida se efectúa en demanda de mejoras laborales y salariales, según expone el sindicato.

Antecedentes
La tensa relación entre el sindicato y el Gobierno se agudizó tras el fracaso de las negociaciones paritarias, lo que llevó a La Fraternidad a anunciar la medida de fuerza. El Gobierno, por su parte, acusa al gremio de intransigencia y falta de voluntad para llegar a un acuerdo.

Impacto del paro
El paro afecta a todas las líneas ferroviarias del país, provocando importantes trastornos en el transporte de pasajeros. Numerosos usuarios se han visto obligados a buscar medios alternativos para desplazarse, como autobuses o automóviles.
Servicios mínimos
El Ministerio de Transporte ha establecido servicios mínimos para garantizar la movilidad de los trabajadores esenciales y estudiantes. Estos servicios funcionarán con una frecuencia reducida, según lo estipulado por el Gobierno.

Reacciones
El paro ha generado diversas reacciones. Los usuarios expresan su malestar por los inconvenientes ocasionados, mientras que los sindicatos apoyan la medida, denunciando la falta de atención del Gobierno a sus demandas.
«El Gobierno no ha mostrado interés en resolver nuestros reclamos. Estamos cansados de las promesas incumplidas», manifestó Omar Maturano, secretario general de La Fraternidad.
El Gobierno, por su lado, ha reiterado su disposición al diálogo, pero insiste en que las demandas del sindicato son inviables en el contexto económico actual.
Próximos pasos
Se espera que el paro continúe hasta que se alcance un acuerdo entre las partes. Las negociaciones están previstas para reanudarse en los próximos días. Mientras tanto, los usuarios y las empresas afectadas esperan una pronta resolución del conflicto.