Peso mexicano repunta tras la pausa arancelaria anunciada por Trump

El peso mexicano está mostrando una notable recuperación frente al dólar estadounidense este miércoles 9 de abril de 2025. Este fortalecimiento se produce después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara una pausa de 90 días en la imposición de aranceles recíprocos sobre importaciones de varios países, según informa El Imparcial.

El impacto inmediato en el mercado cambiario

La moneda nacional cotiza actualmente en 20.36 pesos por dólar, lo que representa una ganancia del 2.35% en comparación con el cierre anterior. Esta apreciación revierte un debilitamiento previo que había llevado al peso a tocar brevemente los 21.15 pesos por unidad. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) también está experimentando un alza, con un aumento del 2.5%, superando las caídas registradas al inicio de la jornada.

Según datos de Bloomberg, el dólar había comenzado el día con una baja moderada, ubicándose en 20.97 pesos, retrocediendo un 0.63% debido a las tensiones derivadas de los nuevos aranceles aplicados por Washington y las medidas de represalia de Beijing. Sin embargo, el anuncio de Trump sobre la suspensión temporal y ajustes en sus medidas ha calmado los temores de una escalada inmediata en la guerra comercial.

Detalles de la pausa arancelaria

El presidente Trump ha detallado que durante este período de 90 días se aplicará un «Arancel Recíproco sustancialmente reducido del 10%», con entrada en vigor inmediata. Esta medida, según Reuters, busca aliviar las tensiones comerciales y permitir un período de evaluación y negociación.

«He autorizado una PAUSA de 90 días y un Arancel Recíproco sustancialmente reducido durante este periodo, del 10%, también con vigencia inmediata», escribió Trump en sus redes sociales.

Simultáneamente, Trump anunció un incremento del arancel a China hasta el 125%, elevándolo desde el 104% que había sido aplicado previamente. También aclaró que para otros países incluidos en sus medidas arancelarias, se contemplan reducciones temporales durante este lapso de evaluación.

Reacción de los mercados internacionales

A pesar de que los detalles del nuevo esquema arancelario aún no están del todo precisados, el viraje en la estrategia ha sido suficiente para animar a los inversionistas y aliviar la presión sobre monedas emergentes, incluida la mexicana. Tras el anuncio, los principales índices bursátiles en Estados Unidos repuntaron, y el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense bajó, alejándose de sus niveles máximos recientes.

Este movimiento sugiere una moderación en las expectativas de recesión a corto plazo, al menos mientras se aclaran los términos de la pausa arancelaria. Ana Karen Celaya G., corresponsal de El Imparcial, señala que la reacción del mercado refleja una esperanza cautelosa ante la posibilidad de una resolución pacífica de las tensiones comerciales.

Implicaciones a largo plazo

Aunque la pausa arancelaria ha brindado un respiro a los mercados, persisten incertidumbres sobre el futuro de las relaciones comerciales entre Estados Unidos y otras naciones. La evolución de estas negociaciones durante los próximos 90 días será crucial para determinar la estabilidad a largo plazo del peso mexicano y la economía global.

Factores que influyen en el tipo de cambio

  • Decisiones de política monetaria: Las tasas de interés establecidas por el Banco de México influyen en el atractivo del peso para los inversionistas.
  • Inflación: Un aumento en la inflación puede debilitar el valor del peso.
  • Crecimiento económico: Un crecimiento económico robusto generalmente fortalece la moneda.
  • Eventos geopolíticos: Tensiones comerciales y conflictos internacionales pueden afectar el tipo de cambio.

En resumen, el peso mexicano está experimentando un período de recuperación impulsado por la tregua arancelaria de Trump. Sin embargo, la volatilidad inherente a los mercados financieros y la incertidumbre sobre el futuro de las relaciones comerciales exigen cautela y vigilancia continua.