Polonia y España se disputan la compra de Talgo
El fabricante español de trenes Talgo se ha convertido en el objeto de deseo de dos grupos de inversores: el fondo estatal polaco PFR y el consorcio vasco liderado por Sidenor.

Oferta polaca
El fondo PFR, propietario del fabricante polaco de trenes Pesa, lleva semanas estudiando Talgo y estaría dispuesto a presentar una oferta "competitiva" por la compañía española. Además, PFR cuenta con la ventaja de disponer de capacidad de planta por parte de Pesa, lo que podría ayudar a Talgo a aliviar su problema de déficit de planta.

Oferta vasca
Por su parte, el consorcio vasco liderado por Sidenor ha ofrecido 4,15 euros por acción para hacerse con un paquete del 29,77% de Talgo, en manos del fondo Trilantic. El grupo vasco cuenta con el respaldo de los gobiernos español y vasco, que ven en esta operación una forma de asegurar el arraigo de Talgo en Euskadi.

Otras opciones
Además de estas dos ofertas, también se ha interesado por Talgo el fabricante indio de trenes Jupiter Wagons. Sin embargo, esta opción parece menos probable, ya que el fondo Trilantic ha dado de plazo hasta el próximo viernes, 14 de febrero, para la entrega de las potenciales ofertas y Jupiter Wagons no ha mostrado aún sus cartas.
El futuro de Talgo
El futuro de Talgo está en el aire. La compañía española se encuentra en una situación delicada, con problemas de déficit de planta y una fuerte competencia en el mercado ferroviario. La entrada de un nuevo socio podría ayudar a Talgo a superar estas dificultades y a seguir siendo un referente en el sector ferroviario.
"Estamos estudiando la oferta de Sidenor y esperamos recibir otras ofertas en los próximos días. Tomaremos una decisión en función de lo que sea mejor para los intereses de nuestros accionistas y de la compañía."
- Javier Bañón, presidente de Trilantic